Tucumán debe elegir entre el progreso y la decadencia: el ferrocarril como motor de desarrollo

El futuro del sistema ferroviario en Tucumán se encuentra en una encrucijada. Pensar que el ferrocarril pertenece al pasado refleja una visión errada, sobre todo cuando los países desarrollados no solo lo preservan, sino que invierten en su modernización, conscientes de sus beneficios ecológicos, energéticos y estratégicos.

En nuestra provincia, la emblemática estación del Ferrocarril Mitre, ubicada en el centro de San Miguel de Tucumán, representa mucho más que un patrimonio histórico. Su ubicación estratégica y su infraestructura pueden ser claves para el desarrollo integral del transporte. Sin embargo, decisiones políticas amenazan con resignar este recurso, abandonándolo o trasladándolo a un lugar inadecuado, dejando de lado la oportunidad de aprovechar al máximo su potencial.

El Ing. Adrián Silva, secretario general de la Asociación Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA), propone una serie de medidas concretas para recuperar el protagonismo del ferrocarril en Tucumán:

  • Modernizar el servicio ferroviario Tucumán-Buenos Aires, garantizando una frecuencia y velocidad dignas.
  • Conectar la estación central con el aeropuerto de Cevil Pozo mediante un ramal ferroviario, aprovechando la infraestructura existente.
  • Defender la red de cargas ferroviarias, aliviando rutas sobrecargadas y promoviendo el desarrollo industrial.
  • Fortalecer los Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo, impulsándolos como un centro clave para la industria ferroviaria en el norte argentino.

El abandono del sistema ferroviario durante los años 90 tuvo un impacto negativo en nuestra provincia, desde la pérdida de los trenes de cercanía hasta la saturación de las rutas. Es imprescindible replantear las políticas de transporte con una visión estratégica que impulse el desarrollo y fomente la sustentabilidad.

El ferrocarril no es nostalgia, es progreso. Su defensa y modernización son necesarias para garantizar un futuro más sostenible y conectado. Tucumán necesita políticas de transporte integral que piensen en las generaciones futuras.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *