Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Plaza de Mayo colmada pide una ley contra el negacionismo en el Día de la Memoria

Publicada el 24/03/202424/03/2024

En un multitudinario acto por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia en Plaza de Mayo, los organizadores, junto al arco político del peronismo y organismos de derechos humanos, demandaron una «ley contra el negacionismo» en respuesta al cuestionamiento de la cifra de 30.000 desaparecidos por parte del gobierno de Javier Milei en un reciente spot.

El documento oficial del acto, leído por Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, enfatizó la necesidad de una ley que sancione a funcionarios y representantes que desestimen los crímenes de lesa humanidad y a sus víctimas. Esta exigencia surge en un contexto de reivindicación del terrorismo de Estado por parte de algunos sectores políticos.

Además, el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, resaltó la importancia de rechazar el negacionismo y la apología del terrorismo de Estado, reafirmando que son 30.000 las personas desaparecidas durante la última dictadura militar en Argentina.

El documento también criticó el plan económico del gobierno de Javier Milei, comparándolo con el de la dictadura, y solicitó a los representantes del pueblo que rechacen por inconstitucional el DNU y la Ley Ómnibus, considerados de nulidad absoluta.

El acto, que contó con una Plaza de Mayo colmada de manifestantes, evidenció el compromiso continuo de la sociedad argentina con la memoria, la verdad y la justicia, así como su rechazo a cualquier intento de negacionismo o reivindicación del terrorismo de Estado.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes
 

Cargando comentarios...