Medidas para la prevención de la situación epidemiológica actual

Desde el Gobierno de Tucumán recomendamos medidas para la prevención de la situación epidemiológica actual

  • Evitar la concurrencia a eventos masivos, públicos o privados, culturales, deportivos o recreativos, para prevenir la propagación de la pandemia, hasta tanto la situación epidemiológica sea favorable para la realización de los mismos.
  • Ventilar los ambientes.
  • Desinfectar los objetos que se usen con frecuencia.
  • Matener una distancia de al menos un metro, de personas con afecciones respiratorias agudas (faringitis, rinitis, sinusitis, laringitis, otitis, entre las más comunes).
  • Usar alcohol en gel al tomar contacto con lugares públicos y de atención al público.
  • Cubrir nariz y boca con un pañuelo o con el pliegue del codo al toser o estornudar.
  • Lavarse las manos con agua y con jabón durante 20 segundos, con frecuencia y especialmente después de estornudar o toser.
  • No automedicarse.

¿Cuáles son los síntomas del Coronavirus COVID-19?

  • Fiebre mayor a 38°
  • Tos
  • Goteo nasal
  • Dolor de garganta
  • Dificultad para respirarEste virus puede afectar a cualquier persona, principalmente a los adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas (como hipertensión arterial, diabetes, problemas respiratorios, etc.)

Ante la aparición de estos síntomas, no dudes en consultar con Vigilancia Epidemiológica al 0800-555-8478.

Las personas que hayan llegado de países afectados (China, Italia, Alemania, España, Francia, Japón, Corea, Irán y Estados Unidos) deberán permanecer en sus domicilios y comunicarse con Vigilancia Epidemiológica.

No se recomienda el uso de barbijos de manera rutinaria en personas sanas.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *