La diplomatura en Piscicultura abrió sus inscripciones

Los interesados podrán hacerlo a través de un formulario online a partir del 21 de mayo . La modalidad de cursado tendrá clases teóricas y prácticas impartidas en módulos. Cupos limitados.

Se encuentra abierta la inscripción para la Diplomatura Universitaria en Piscicultura organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) que se unieron con el fin de contribuir al desarrollo, al abastecimiento y al valor agregado de la actividad piscícola local y regional, mediante la capacitación y formación de la comunidad.

Por esa razón, se diseñó la diplomatura en Piscicultura, con el propósito de presentar una propuesta educativa nueva para el sector. La Facultad de Agronomía y Zootecnia (FAZ) y elINTA trabajarán en la formación integral de profesionales, que contarán con conocimientos en ciencias agronómicas y sobre la actividad piscícola, que en los últimos años adquirió un rol central y relevante en Tucumán. Los participantes recibirán un certificado al finalizar el cursado.

A quienes está dirigida:

Productores, empresarios, técnicos, graduados universitarios o personas interesadas que deseen ampliar y consolidar la comprensión de diversos aspectos centrales en el desarrollo, uso de los recursos y la gestión del emprendimiento.

Modalidad:

Tendrá una duración total de 130 horas, distribuidas en 6 módulos de contenidos teóricos y 1 módulo de contenidos prácticos. Los módulos teóricos se dictarán de manera virtual y las prácticas de manera presencial. Las clases de dictarán en forma intensiva los días viernes y sábados. El total del programa está previsto a desarrollarse en 6 meses.

Cupos asignados:

Hay un cupo mínimo de 10 alumnos y un máximo de 30 alumnos.

Aranceles e inscripción:

Será autofinanciada con el aporte de los participantes mediante el pago de un arancel y/o por el aporte de entidades públicas o privadas. El costo total de la Diplomatura es de 30.000 pesos que se pagarán al contado o en 7 cuotas mensuales de  5.000 pesos que se abonarán antes del dictado de cada módulo. 

La inscripción iniciará el 21 de mayo y se formalizará a tráves de un formulario online remitido a la Secretaría de Posgrado e Investigación de la FAZ. Los pagos se realizarán mediante depósito o transferencia.

Por más información, los interesados deben contactarse con el ingeniero Zootecnista Esteban Guitierrez al número 3815710493.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *