Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Episcopado denuncia cinco mil toneladas de alimentos guardados en depósitos.

Publicada el 26/05/202426/05/2024

El presidente del Episcopado Argentino, monseñor Oscar Ojea, elevó este domingo su voz para exigir al gobierno de Javier Milei la distribución inmediata de cinco mil toneladas de alimentos destinados a comedores populares que se encuentran retenidos en depósitos del Ministerio de Desarrollo Social.

«Nos hemos enterado de la existencia de dos depósitos de alimentos en el Ministerio de Desarrollo Social que tienen cinco mil toneladas de alimentos guardados», señaló Ojea en un mensaje difundido a través de las redes sociales.

El prelado expresó su profunda preocupación por la situación, cuestionando las razones por las que se mantienen almacenadas estas provisiones en un contexto de emergencia alimentaria. «En un tiempo de emergencia alimentaria esto debe llamarnos a la reflexión», remarcó.

Con un tono firme y directo, Ojea exigió al gobierno una acción inmediata: «Rápidamente tienen que ser entregados. Esta sensibilidad frente al pan que yo tengo y puede faltar en otras mesas va contra todo lo que significa, por ejemplo, cuando tiramos comida».

Para ilustrar su punto, el obispo recurrió a una anécdota familiar: «Una vieja tradición cristiana asumida por mi abuela materna que me decía que cuando tirará un poquito de pan besará el pan y pensará que ese pan que yo pude comer y que no voy a comer hay otro que realmente lo necesita».

«Esto es lo que realmente nos preocupa, que se vaya perdiendo esta sensibilidad frente a un derecho que es primario como es el derecho al alimento. Dios quiera que rápidamente se abran esos depósitos para que los hermanos con tantísimas necesidades puedan disfrutar su alimento diario», insistió Ojea.

Otros temas abordados por Ojea:

  • Expansión del juego online: Ojea expresó su preocupación por el crecimiento del juego online, especialmente entre adolescentes, y destacó la importancia de regular esta actividad a través de proyectos en la Cámara de Diputados.
  • Ludopatía en adolescentes: El obispo alertó sobre el aumento de la ludopatía en jóvenes de entre 14 y 16 años, asociando este fenómeno a la pobreza y la búsqueda de alternativas para obtener dinero.

Llamado a la acción:

Ojea concluyó su mensaje con un llamado a la atención sobre estos temas urgentes, invitando a la reflexión y a la acción conjunta para construir una sociedad más justa y solidaria.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes