Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Autoridades y Gremios Docentes de la UNT, dialogaron sobre el retorno a las Actividades.

Publicada el 10/02/202110/09/2022

El Gremio de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán, informa que durante el día de ayer, las autoridades de la UNT se reunieron con representantes gremiales para dialogar y acercar propuestas de acción sobre el cierre del ciclo 2020 y comienzo del 2021.

El tema central fue la validez del protocolo definido por el COE para la modalidad presencial y su alcance. En relación a esto, las autoridades aclararon que el protocolo se escribió y difundió para darlo a conocer, a los fines de que las instituciones que necesiten de la presencialidad de manera imprescindible puedan contar con un marco de higiene y seguridad. Agregaron que esto no implica la intención de un retorno masivo a la presencialidad, sino todo lo contrario. El objetivo sería mantener la máxima virtualidad posible y solamente habilitar la modalidad presencial en el caso de aquellas instituciones o carreras que necesitan actividades prácticas para acreditar. Es el caso de instituciones como la Escuela de Bellas Artes, el Instituto Técnico, o algunas materias en algunas facultades como Odontología o Medicina.

Por su parte las entidades gremiales coincidieron en la necesidad de informar la intencionalidad de esta estrategia para despejar el falso rumor de que el retorno a la presencialidad masiva es inminente. También negaron que el protocolo tenga validez debido a que no fue discutido en la comisión de Higiene y Seguridad, ya que esta no fue convocada.

GDIUNT solicitó se convoque urgente a la comisión para acordar estrategias y protocolos específicos. Se argumentó a favor de que las prácticas sean mínimas y prioricen a los últimos cursos o cambios de ciclo, ya que los cursos intermedios tienen aa tiempo para recuperar y a acreditación es a carrera completa no por año. También se solicitó que se afecte la partida presupuestaria de Higiene y Seguridad y Capacitación para otorgar los elementos y recursos de protección personal necesarios para sostener la modalidad presencial en esta coyuntura. Se exigió a su vez, que para seguir sosteniendo la virtualidad se garantice un adecuado funcionamiento de las plataformas institucionales, formación gratuita para los docentes y condiciones de conecion a internet tanto para los estudiantes como para los docentes.

Finalmente la UNT se comprometió a elaborar las estrategias necesarias para que ningún docente o estudiante exponga su salud a riesgos innecesarios y para que las prácticas presenciales sean mínimas y sanitariamente cuidadas.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes