Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Tafí Viejo se incorporó a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO

Publicada el 05/09/202228/12/2022

La ciudad se vuelve parte de una red mundial cuyo objetivo es apoyar y acelerar la práctica del aprendizaje a lo largo de la vida.

77 ciudades de 44 países se unieron a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC) en reconocimiento a sus destacados esfuerzos por hacer del aprendizaje a lo largo de la vida una realidad para todos a nivel local. En esta oportunidad, Tafí Viejo resultó una de las ciudades seleccionadas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) destacó las políticas públicas implementadas a través del Centro de Interpretación Ambiental y Técnologico, el Ecobus, el Complejo Ecoproductivo Municipal, el proyecto Tumay Fi  y su importancia a nivel local, provincial y nacional.

La ciudad del Limón se suma así a las ciudades argentinas  José C. Paz, La Matanza y San Justo que se incorporaron en el 2020 y a Villa María (Córdoba), designada en 2017.  Con esta iniciativa la ciudad se vuelve parte de una red mundial cuyo objetivo es apoyar y acelerar la práctica del aprendizaje a lo largo de la vida. 

A través de sus actividades, la GNLC promueve el diálogo sobre políticas, el aprendizaje entre pares y la colaboración entre las ciudades. También contribuye  a la creación de capacidades y a la elaboración de nuevos instrumentos para desarrollar, aplicar y supervisar las estrategias de las ciudades del aprendizaje.

La GNLC también tiene por objeto contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas: garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida y lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

 Para más información sobre el proyecto hacer click aquí. 

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes