Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Tafí Viejo inauguró su Mercado Municipal luego de 29 años

Publicada el 19/03/202330/01/2024

Comerciantes y vecinos se dieron cita para ser parte de un día histórico.

Una obra muy anhelada por los vecinos de Tafí Viejo llegó a su fin. Con una gran celebración el intendente Javier Noguera junto al gobernador Juan Manzur y al vicegobernador Osvaldo Jaldo inauguró el Mercado Municipal, un sitio de encuentro entre productores y artesanos con el fin de potenciar la economía local. 

Con la conducción de Florencia Peña y Guido Guerrero, los festejos por la apertura tuvieron lugar en San Martín y Uttinger. Allí, comerciantes y vecinos se dieron cita para ser parte de un día histórico para Tafí Viejo.

«Primero agradecer profundamente a cada uno de los compañeros trabajadores de la construcción que desde hace un año y medio vienen acompañandonos en la construcción de este sueño. Estamos orgullosos de poder decir que fuimos nosotros los taficeños quienes pudimos hacer esta obra, la cual no pudo haber sido posible sin recursos. Quiero agradecer con profundo sentimiento el acompañamiento en todo tiempo y momento de nuestro gobernador Juan Manzur y vicegobernador Osvaldo Jaldo, que incluso en tiempos difíciles estuvo junto a nosotros todo el tiempo acompañandonos», señaló el jefe municipal.

La puesta en valor del edificio generó muchas expectativas ya que en su época dorada comerciantes y clientes disfrutaban de un ambiente social y familiar hasta su cierre en 1994. Su revalorización impactó en el recuerdo de los ciudadanos que esperaban su regreso para traer beneficios al sector comercial y turístico de la ciudad.

«Vine en varias oportunidades y esto antes era todo ruina, y ahi están los sueños, la utopía y querer a su gente. Nunca imaginé que esto iba a quedar así, me mostraron planos pero no sabía, y por eso creo que hoy tenemos que destacar el valor, el coraje, la valentía y los sueños de animarse a hacer lo que hoy estamos viendo. El Mercado Municipal es un sueño colectivo y abre sus puertas una vez más desde ahora para siempre», manifestó Manzur.

La obra contempló la construcción de 3.500 metros cuadrados cubiertos donde se instalaron 75 locales comerciales para la venta de vegetales, hortalizas, carnes y comida al paso. Ubicados en el ala Este, los puestos fueron destinados a comerciantes de la ciudad y a los artesanos y emprendedores taficeños inscriptos en el Padrón Municipal.

Jaldo, por su parte, señalo que la jornada «va a quedar grabada en la retina de todos los taficeños. Esto significa mayor fuente de trabajo, abaratar costos de la canasta familiar para quienes hagan las compras aquí, y también la posibilidad de dar locales a emprendedores, comerciantes y el patio de comidas. Esta obra es un orgullo de todos los tucumanos. Esta obra se hizo por administración y ese es el rol del Estado».

También participaron del acto de inauguración el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; el Senador Nacional, Pablo Yedlin; la Diputada Nacional, Rossana Chahla; el Presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina; el Legislador Sergio Mansilla; la Cooordinadora del Punto de Contacto de Anses, Alejandra Rodríguez; y el director de Turismo y Deportes, Maximiliano Bevacqua.

El diseño fue inspirado en el mercado europeo de Sorrento, Italia, famoso por la producción de limoncello, un licor hecho a base de cortezas de limón, alcohol, agua y azúcar. 

La arquitectura sustentable está presente en el Mercado Municipal como parte de las políticas públicas implementadas para el cuidado del medio ambiente. En su construcción se incorporaron materiales reciclables como ecoladrillos fabricados con cenizas de ingenios y perlita de polietileno expandido. El inmueble contará con paneles solares foltovoltaicos en el 50 % de su superficie que fomentarán la eficiencia en el uso de la energía y un sistema de recuperación de aguas de lluvia que será destinada a la limpieza del edificio.  

En cuanto a la decoración existen detalles únicos fabricados especialmente como el gran reloj ubicado en la entrada principal y las flores de azahares que se disponen  en la cubierta vidriada del techo y funcionan como parasoles. Poseen un sistema de apertura manejado por un motor y según el momento del día cambian su coloración por la ubicación del sol. El ala Sur y el ala Este poseen un diseño especial  ideal para sacarse fotos.

 El edificio también incluye una imagen de la Virgen del Limón. Se trata de una adaptación de la Santísima Virgen María conocida como Nuestra Señora del limón o Virgen del Limón, a ella se le atribuye la intercesión por el fruto de la cosecha y se la encomienda en providencia de Dios el proceso que hace el mismo.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes
 

Cargando comentarios...