Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Tafí Viejo cuenta con su primer sensor de calidad de aire

Publicada el 16/09/202227/02/2023

Esto permitirá a la ciudad reforzar y profundizar las políticas ambientales con una incidencia directa en la salud de los vecinos.

Tafí Viejo inaguró su primer sensor de calidad de aire, esto forma parte de las políticas ambientales impulsadas por el intendente Javier Noguera. Esto se hizo posiblea través del proyecto “Breathe to Change”, el cual posee aliados internacionales, nacionales, instituciones gubernamentales y ONG’s.

La instalación del artefacto tuvo lugar en el Centro de Monitoreo ubicado en Lomas de Tafí. Participó de la jornada, el secretario de Gobierno, Maximiliano Córdoba, junto a referentes del CONICET, funcionarios locales y de Medio Ambiente provincial. 

“Breathe to Change” es una red internacional cuyo objetivo principal es abordar problemáticas ambientales que requieren una atención urgente. En la provincia de Tucumán el proyecto pone énfasis en la calidad de aire, y en ese sentido, contempla la instalación de su primera red de monitoreo, y constará de 40 puntos situados en el territorio provincial y complementando su trabajo con dos laboratorios de referencia federal. 

Rodrigo Gibilisco, referente del programa e investigador del CONICET indicó que “los 40 módulos funcionan con una tecnología de láser que medirá las partículas esparcidas en aire, y de esta forma hacer el cálculo necesario sobre la concentración que tenemos del aire particulado”, y agregó: “Esto es importante saberlo, ya que la OMS (Organización Mundial de la Salud), traza un límite en las partículas que se encuentran en el aire y si no lo cumplimos ya estamos respirando un aire que compromete nuestra salud”. 

Es así, que dicha información será compartida en tiempo real a través de una plataforma web y compartida con la ciudadanía en general, “entendiendo que todos somos responsables un poco de mantener el aire limpio”, destacó Gibilisco y concluyó: “El proyecto contempla armar un Laboratorio Social con participación de los estudiantes y colegios, y gracias a ellos formar embajadores ambientales que puedan trabajar con los datos que generan los módulos”.

A su turno, la directora de Medio Ambiente, Sofía Solórzano, señaló que “esta iniciativa profundiza la política ambiental de Tafí Viejo, y especialmente ahora tendremos incidencia en lo referido a posibles efectos en la salud, analizando las condiciones del aire, y en pos de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas taficeños, sobre todo en aquellos sectores más vulnerables, ya que reciben las consecuencias más directas de esto”. 

Marcelo Lizárraga, subsecretario de Promoción Ambiental, remarcó que la inauguración del sensor forma parte del “primer anillo de este programa, y mediante un análisis en un radio de 10 kilómetros que completarán luego la totalidad del territorio provincial, en este primer anillo, Tafí Viejo es una de ciudades que ha ingresado dentro del proyecto, y la idea del intendente Noguera es adquirir más sensores y brindar una mayor cantidad de datos y para tener una imagen mucho más clara en el diagnóstico”.

Participaron del acto el secretario de Control y Convivencia Ciudadana, Julio Díaz; el secretario de Gestión Territorial de Lomas de Tafí, Pablo Della Torre; la secretaria de Gestión Ambiental e Infraestructura , Agostina Rossini; la jefa de Gestión Educativa de la Secretaría de Gobierno, Analía Andrada; la directora de Salud Pública, Laura Macchioni; la directora de Bromatología, María Victoria Solórzano; el director de Turismo y Deportes, Maximiliano Bevacqua y los concejales Martín Ovejero y Manuel Auteri. 

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes
 

Cargando comentarios...