Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Semana del Prematuro: cómo prevenir los partos antes de término

Publicada el 06/10/2014

Los partos prematuros pueden evitarse. Especialistas buscarán concientizar y fomentar los cinco controles prenatales necesarios. Los cuidados a tener en cuenta.

La prematurez es la primera causa de mortalidad infantil en el país, es por eso que en el marco de «La Semana del Prematuro», que se celebra del 4 al 11 de octubre, se busca concientizar a las mujeres embarazadas para reducir todos los riesgos posibles.

El 8 por ciento de los nacimientos en Argentina son de bebés prematuros, es decir los que nacen antes de las 37 semanas de gestación. Aunque en algunos casos es inevitable, en otrosLa campaña surgió como una iniciativa para instalar a la prematurez como problemática en la agenda pública del país así como al prematuro como ser social con necesidades especiales de atención en salud y educación.

la prematurez se puede prevenir prolongando la gestación si se identifican a tiempo los factores que predisponen a la mamá a un parto prematuro.

Medidas para reducir riesgos de prematurez

El 80% de los nacimientos prematuros se producen de manera espontánea, es decir, por contracciones antes de tiempo o rotura prematura de membranas. Sólo un pequeño porcentaje se debe a causas médicas que requieren adelantar la fecha del parto, por ejemplo si la madre padece de hipertensión durante el embarazo.

El riesgo de tener un parto antes de término puede ser provocado por haber tenido otros partos prematuros previos, un embarazo gemelar (de gemelos), contracciones antes de tiempo, pérdida de sangre después del quinto mes, infecciones urinarias, vaginales u odontológicas. Los accidentes, las situaciones de violencia durante el embarazo, la inadecuada nutrición y el consumo de tabaco y sustancias tóxicas, también son factores de riesgo.

Por ello aconsejan, dejar de fumar y llevar una vida saludable como algunos de los principales cuidados que las mujeres embarazadas deben tener en cuenta para reducir el riesgo de tener un parto prematuro, además de la asistencia a los controles médicos para detectar la existencia de riesgos y, en caso de ser necesario, determinar los tratamientos a seguir para cuidar la vida de la mamá y del bebé.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes