Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Protege el medio ambiente y separa tus residuos en casa

Publicada el 02/09/202210/09/2022

Proporcionar una nueva vida a los materiales ya usados, reducir el consumo de recursos y evitar la degradación del planeta son algunas de las razones que explican la importancia de llevar adelante un acertado reciclaje de los productos más comunes

En referencia a estrategias para el manejo de residuos que buscan ser más sustentables con el ambiente y, en especial, dar prioridad a la reducción en el volumen de residuos, se encuentra la separación de desechos urbanos.

Esta práctica, conforma una de las acciones implementadas dentro de las políticas ambientales de la Municipalidad de Tafí Viejo para apostar por la economía circular y una ciudad más pura y limpia. 

La iniciativa ecológica de la separación de residuos en origen, pretende concientizar a la comunidad sobre la importancia del reciclaje y sus beneficios múltiples. Los desperdicios pueden ser recolectados por el camión de basura o bien dejados en los Puntos Verdes.

 Separar en origen es disponer los residuos diferenciándolos en:

• Reciclables: materiales que pueden recibir un tratamiento y convertirse en materia prima para ser reinsertados en un circuito productivo (papeles, cartones, plásticos, vidrios y metales).
• No reciclables: aquellos residuos que no cuentan actualmente con un circuito para su recuperación (vidrios, tubos fluorecentes o lámparas, servilletas, residuos sanitarios, etc).

Los materiales que se deben separar son:

• Papel y cartón: cajas, sobres, revistas, diarios, folletos, tetra brick.
• Plásticos: botellas, tapas, papel, sachets, bidones, potes, papel film, vajilla descartable.
• Metales: latas de conservas, latas de bebidas, desodorantes, llaves.
• Vidrios: botellas y frascos.

Cada hogar puede tener dos cestos diferenciados o bien, un cesto para los residuos y una ecobolsa o caja para los reciclables. Los reciclables deben estar limpios y secos. Pueden guardarse durante varios días ya que no generan olor ni filtraciones.

Es importante que los materiales reciclables se encuentren lo suficientemente limpios y secos para que no contaminen a los demás, es decir, que no mojen o manchen aquello potencialmente reciclable. 

El material recolectado, es trasladado a la planta de clasificación y separación de residuos secos del CIAT para su posterior tratamiento y comercialización.

.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes