Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Polémica por instalación de una antena de telefonía celular en Lomas de Tafí

Publicada el 19/05/2014

Se pretende instalar una torre de telefonía celular en el fondo de una vivienda cuyo destino original es para el uso familiar. Rechazo vecinal.

Vecinos de Lomas de Tafí que rechazan la instalación de una antena de telefonía celular en un domicilio particular el cual, según la ONG Conciencia Ambiental Tucumán, sienta un grave precedente ya que las viviendas en esa zona solo deberían ser de uso familiar.

«Si se llegase a instalar se estaría desvirtuando totalmente el fin para la que fueron construidas estas casas», afirmó Pedro Martínez, referente de esa agrupación.

«Que las radiaciones electromagnéticas pueden afectar gravemente la salud de todos los seres vivos, no es discutible, por mucho que algunos se empeñen en negarlo. Cuanto más avanza la tecnología, más nos encontramos envueltos en una problemática que muchas veces afecta nuestra salud o la desvalorización de las propiedades. Los estudios existentes hasta ahora no han podido demostrar que produzcan daños, aunque tampoco parece que son absolutamente inocuas», agregó el docente.

«Ante estos emprendimientos y máxime en zonas céntricas, o barrios de alta densidad poblacional se debe realizar un estudio de impacto ambiental, el cual priorice la salud (física y mental) y posibles cambios en la forma de vida de los habitantes de la zona», sostuvo.

«Se que estos se deben realizar in situ, averiguando y encuestando a los vecinos, y viendo hasta qué punto influirá la obra por venir en las actividades diarias, hasta el posible trauma que podría causar en la psiquis de los vecinos. Aparte la OMS anticipa que estas instalaciones se deben hacen a más de 500 mts de zonas pobladas», dijo Martínez.
«Esa antena tendría una gran utilidad en los cerros tucumanos, ya que nuestros hermanos de las comunidades originarias no tienen formas de comunicarse. Será incalculable el efecto positivo que provocará la instalación de dicha antena en esa zona, no así en zonas densamente pobladas», finalizó Martínez.

Fuente :Primera Fuente

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes