Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Noguera: «Hay que explorar nuevos métodos de movilidad urbana sostenibles»

Publicada el 22/04/202023/02/2021

Con la pandemia del Covid-19 el uso de la bicicleta se intensificó alrededor del mundo. Países europeos consideran que puede tener un papel fundamental en la salida de la crisis sanitaria y esperan que se refuerce su uso en el futuro, mientras que Bogotá, Nueva York, Ciudad de México y Berlín llevan adelante la instalación de ciclovías temporales.

“El modelo de transporte público de pasajeros en las ciudades y sus enormes dificultades fue uno de los temas más conversados con el presidente Alberto Fernández el sábado en la charla con los intendentes del interior del país. Es un tema preocupante. Frente al aislamiento emergen los problemas de un sistema de trasporte en general muy caro, ineficiente, antiguo, anti ecológico y que oficia en este momento de propagador del virus, de acuerdo a la experiencia internacional que ya se conoce», dijo el intendente Javier Noguera.

El mundo coincide en que después de la epidemia habrá un rechazo colectivo a los transportes públicos. Investigadores especializados en salud física, mental y movilidad concuerdan en que el uso de la bicicleta contribuye a evitar el riesgo de contagio ya que favorece el distanciamiento social convirtiéndose en un medio de transporte eficaz, además de los múltiples beneficios que brinda a la salud.

«Frente a esta realidad hay una solución a mano: explorar nuevos métodos de movilidad urbana sostenibles. El uso de la bici y monopatín son herramientas útiles si están acompañadas del mobiliario urbano adecuado”, agregó Noguera.

Los mensajes a favor de este vehículo han comenzado a multiplicarse y Tafí Viejo atesora la primera ciclovía de la privincia. Promueve desde entonces el uso de este medio de movilidad y acerca a los vecinos la posibilidad de alquilarlas para conocer la ciudad a bordo de ellas.

La disminución de la contaminación en todas las ciudades por las restricciones de movilidad pone en evidencia la mejora ambiental que produce que haya menos autos y más medios como la bicicleta, que no contaminan.

Fuente: Municipalidad de Tafi Viejo

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes