Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Milei sobre los créditos UVA: «Si usted tomó una decisión incorrecta, se tiene que hacer cargo»

Publicada el 23/11/202323/11/2023

El presidente electo, Javier Milei, ha expresado su opinión sobre la situación de los tomadores de créditos hipotecarios UVA, y su respuesta ha causado sorpresa: «Si usted tomó una decisión incorrecta, se tiene que hacer cargo«. Milei señala que aquellos que eligieron tomar estos créditos otorgados por el gobierno de Mauricio Macri en 2016 lo hicieron en base a un diferencial de tasa de interés. Según él, podrían haber optado por otros tipos de créditos con tasas de interés más altas.

Milei plantea una analogía: «Imaginemos que alguien decide llevar una vida temeraria y, como resultado, sufre una lesión. ¿Es correcto que esa persona le pida a los demás que se hagan cargo de las consecuencias de sus acciones?». El presidente electo cuestiona si el gobierno obligó a los tomadores de créditos UVA a tomar esa decisión.

Además, Milei recuerda que durante el período de convertibilidad existían créditos en pesos y créditos en dólares, y cada individuo podía elegir el que quisiera. Según él, los créditos en dólares tenían tasas de interés más bajas, lo que implicaba asumir un mayor riesgo. Sin embargo, debido a que el gobierno no cumplió con las reglas, se generaron una serie de problemas.

En cuanto a quién debería hacerse cargo de la situación, Milei enfatiza que no es responsabilidad del Estado. Argumenta que el Estado no tiene los recursos para hacer frente a estos pagos y que, en última instancia, los ciudadanos más vulnerables serían los más afectados por la emisión de dinero y la inflación.

En conclusión, Milei defiende la idea de la responsabilidad individual y sostiene que aquellos que tomaron decisiones financieras deben asumir las consecuencias de sus acciones, incluso en casos como los créditos UVA.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes