Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Martes 13: ¿Porque se dice que es de mala suerte?

Publicada el 13/12/202213/12/2022

Puede ser un día como cualquier otro, un martes cualquiera, sin embargo la connotación de ser un «martes 13», para algunos lo hace un día para estar precavidos
image

¿Cuál es el origen del mito del martes 13 de la mala suerte?
Para analizar de dónde viene esta leyenda podríamos remontarnos a varias culturas, e incluso alguna que podría hacernos caer en un error.

Cuenta la leyenda que esta creencia del «Martes 13 de la mala suerte» se remonta a los vikingos, quienes aseguraban que el invitado número 13 a la cena en el Valhalla era Loki, dios del mal y espíritu de la muerte.

Otra de las historias cuenta que en la última cena realizada porJesucristo, el invitado número 13 era Judas, quien posteriormente lo traicionaría.

Martes debe su nombre al planeta Marte, identificado también por los romanos con el dios del mismo nombre, quien encarnaba a la guerra, la sangre y la violencia. Lo mismo pasaba con los griegos, quienes aseguraban la influencia deAres en este día.

Sin embargo no existe un origen único e irrefutable del mito, sólo que tal vez sea asociado a la mala suerte por ser uno más que 12, número altamente compuesto que muchas culturas utilizan.

La Trezidavomartiofobia

En culturas hispanas, este día se ha vuelto tan importante que hay muchas personas que postergan sus trámites para otra fecha, todo con tal que la «mala suerte» no impida sus propósitos.

El popular dicho «martes no te cases ni te embarques» es uno de los más conocidos en el habla hispana, y fiel reflejo a esta realidad.

Sin embargo, el miedo al martes 13 puede llegar a convertirse en más que un simple temor, sino que en una verdadera fobia.

Así aparece la Trezidavomartiofobia, miedo irrefrenable a esta fecha y que hace que quienes la padecen intenten por todos los medios no salir de sus casas en esta fecha. Tanto es el miedo, que en algunas sociedades el número 13 ha sido omitido de edificios de departamento o de patentes de vehículos.

Otra de las que aparece en el umbral de las fobias a los días de la semana esta la casi impronunciable, friggatriscaidecafobia, que toma su nombre de la diosa vikinga Frigg, que en el latín significa «viernes», por lo que sólo se asocia  al miedo al «viernes 13», normalmente usado en culturas anglosajonas

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes