Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

LV12: La respuesta de la UNT a los dichos de Patricia Bullrich

Publicada el 03/07/202330/01/2024

En el XVI Foro Atlántico «Iberoamérica: Democracia y Libertad» de la Fundación Internacional para la Libertad, Patricia Bullrich, precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, realizó declaraciones que generaron una respuesta por parte de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Durante el evento, Bullrich afirmó que solo el 12% de la población forma parte de la educación superior, y que en las universidades públicas argentinas, «tenemos casi la mitad de la matrícula de alumnos extranjeros».

El rector de la UNT, el ingeniero Sergio Pagani, fue consultado por LV12 Radio Independencia para compartir su opinión sobre los comentarios de la ex ministra de Seguridad. Pagani calificó las declaraciones de Bullrich como «muy desafortunadas» y señaló que no eran ciertas. Según el rector, en las universidades públicas argentinas asisten poco más de dos millones de estudiantes, mientras que en las universidades privadas la cifra supera ligeramente los 400 mil.

Además, Bullrich afirmó que la escuela secundaria representaba un «cementerio» debido a que los estudiantes no ingresaban a la vida universitaria, lo cual fue rebatido por Pagani. Según datos del Ministerio de Educación, en los últimos nueve años, el número de estudiantes universitarios ha aumentado en un 70%. El rector de la UNT destacó que más del 90% de las investigaciones del país se realizan en universidades públicas, mientras que en las privadas la investigación es prácticamente nula en términos de generación de conocimiento.

En relación a la disminución de egresados universitarios en el país, Bullrich manifestó su preocupación al respecto. Pagani reconoció la dificultad que enfrenta el sistema universitario argentino en este aspecto, pero destacó que están trabajando en soluciones, como el programa «Potenciar Graduación», que será relanzado con el objetivo de ayudar a aquellos que han interrumpido sus estudios por motivos personales o laborales a completarlos.

Consultado sobre la posibilidad de reformular el sistema educativo para facilitar el acceso a la vida universitaria, Pagani mencionó que el colegio secundario debería tener dos objetivos claros: preparar a los graduados tanto para la vida laboral como para la universitaria. Sin embargo, reconoció que no todos tienen la posibilidad de acceder a la educación universitaria.

Por último, el rector de la UNT informó que en la actualidad la universidad cuenta con alrededor de 85 mil estudiantes entre inscritos y reinscritos, con una matrícula de entre 15 y 17 mil personas.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes