Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí
Los Promotores Ambientales

Los Promotores Ambientales se capacitan en el manejo de residuos

Publicada el 13/03/202213/03/2022

Contribuyen a la generación de una ciudad que aprovecha de manera sostenible sus recursos.

Los Promotores Ambientales cumplen un rol importante en las políticas públicas implementadas por la Municipalidad de Tafí Viejo para lograr una ciudad sustentable. Su función es la de concientizar a la comunidad en la separación en origen y la recolección diferenciada.

“Las capacitaciones están destinadas a las personas que trabajan en los Puntos Verdes. Son capacitaciones que se les da para prepararlos como promotores ambientales. En una primera instancia le enseñamos a los futuros promotores qué se hacen con los residuos, donde van esos residuos para que puedan informar con un lenguaje didáctico”, afirmó Raúl Nadal, perteneciente a la Dirección municipal de Medio Ambiente

Cada sábado los Promotores Ambientales se encuentran en los Ecocanjes ubicados en diferentes sectores de la ciudad. Los vecinos pueden canjear sus residuos secos por abono o plantines mientras reciben información de cómo reciclar y los beneficios que pueden obtener con estas prácticas. 

En el proyecto también es necesaria la participación de toda la sociedad incluyendo municipios, edificios públicos, organizaciones civiles, establecimientos educativos, empresas y, fundamentalmente, de la comunidad. “También participan instituciones públicas y privadas, con una charla informativa donde se le cuenta lo principal que se necesita saber sobre los residuos, principalmente como hacer la separación en origen que es el primer paso de la gestión y el tipo de recolección”, agregó Nadal.

De esta manera, las entidades públicas y privadas se convierten en grandes generadores que depositan sus residuos en el CIAT. Allí son procesados y comercializados.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes