Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Ley Ómnibus de Javier Milei: 24 Normas Controvertidas

Publicada el 28/12/202328/12/2023

Autocracia, Retrocesos y Saqueo: Las Modificaciones Más Polémicas

El presidente argentino Javier Milei presentó el proyecto de «Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos,» un conjunto de propuestas que han generado gran controversia. A continuación, se detallan algunas de las medidas más destacadas:

  1. Emergencia Pública (Artículo 3º): Se propone declarar la emergencia pública hasta el 31 de diciembre de 2025, otorgando amplios poderes a Milei, con la posibilidad de extender este plazo por dos años mediante el Poder Ejecutivo.
  2. Jubilaciones (Artículo 106): Suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria. El Poder Ejecutivo decidirá nuevos cálculos, priorizando a beneficiarios de bajos ingresos hasta establecer una fórmula automática.
  3. Estado de Sitio (Artículo 194): Castigos de hasta tres años y medio de cárcel por obstaculizar el tránsito. Obligación de informar reuniones al Ministerio de Seguridad.
  4. Educación (Varios Artículos): Permite arancelar estudios a extranjeros, cambios en el sistema educativo, exámenes integradores, participación de profesionales no docentes, y restricciones en la educación superior.
  5. Privatización de Empresas (Anexo I): Sujeta a privatización 41 empresas estatales, incluyendo Aerolíneas Argentinas, Banco Nación, AySA e YPF.
  6. Importaciones Liberadas: Elimina la franquicia de 500 dólares para objetos del exterior.
  7. Reventa de Entradas (Artículo 48 bis): Permite la reventa ilimitada de entradas para eventos deportivos, sin restricciones y con comisión limitada al 5%.
  8. Menos Representación Política: Busca eliminar las PASO y cambiar la composición de la Cámara de Diputados, reemplazando la representación proporcional por circunscripción uninominal.
  9. Aristocracia Judicial (Anexo VI, Artículo 52): Establece requisitos como vestir toga negra y usar martillo para jueces durante sesiones.
  10. Gatillo Fácil (Artículo 344): Restringe acciones legales contra quienes repelen acciones delictivas.
  11. Beneficios a los Ricos (Artículo 166 a 175): Proporciona blanqueo sin costo y beneficios con bienes personales.
  12. Desabastecimiento Energético (Artículo 259): Promueve el libre comercio internacional de energía y combustibles.
  13. Beneficios Hereditarios (Artículo 152): Facilita el mecanismo de herencia.
  14. Incentivos para Grandes Inversiones (Artículo 504): Crea el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones.
  15. Desfinanciación de Obras Sociales: Deja de ser obligatorio pagar obras sociales del sindicato.
  16. Vehículos Autónomos (Artículo 628): Habilita la circulación de vehículos autónomos.
  17. Derecho al Aborto Legal (Artículo 504): Modificación de la Ley N° 27.611 de Mil Días.
  18. Eliminación del INADI (Artículo 348): Propuesta de derogar la ley que creó el Instituto Nacional contra la Discriminación.
  19. Vía Libre a la Deuda: El Ejecutivo se atribuye facultades para emitir deuda sin consulta de Congreso.
  20. Liquidación del FGS (Artículo 226): Facultad para enajenar participaciones estatales en empresas privadas.
  21. Cambio en la Ley Micaela: Modificación en la aplicación de la Ley Micaela sobre capacitación en género.
  22. Despidos (Artículo 10): Crea un fondo para reconversión de trabajadores estatales, con posibilidad de despidos al cabo de un año.
  23. Salud Mental (Artículo 618): Modificación de la Ley 26.657 sobre Derecho a la Protección de la Salud Mental.
  24. Acceso a Fuerzas Armadas Extranjeras (Artículo 346): Autorización del ingreso al país de tropas extranjeras sin consulta al Congreso.

Estas propuestas han generado debate intenso en Argentina, polarizando opiniones sobre su impacto en la sociedad y la dirección del país.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes