Leg. Silvia E. de Pérez: el agua de Lomas de Tafí contiene pseudomonas aeruginosa.

A pesar del frío muchos vecinos se dieron cita en la Esquina de Jaldo y Raya para escuchar la exposición de la Legisladora Silvia Elias de Perez, sobre el releva-miento que hicieron ella y su equipo técnico en el Megaemprendimiento Lomas de Tafí.

Silvia Elias de Perez en Lomas de Tafí
En la primera parte de la charla se habló de la forma en que se contrató la obra y sobre los costos de la misma, con datos obtenidos mediante un pedido del Senador Cano, en el Senado de la Nación que fue respondido por el Ministro Abal Medina, con un informe que fue la base para el estudio realizado y presentado a los vecinos. En particular se brindaron datos mas específicos de los sectores 7 y 10.
Se compararon los gastos realizados por el IPV en la construcción de las viviendas con los datos brindados por la Publicación «Arquitectura y Construcción» que brinda valores de referencia para el sector de la construcción.
- Costo del m2 construido pagado por IPV en el 2005 – $ 900 – en el 2007 – $ 1300
- Costo del m2 construido sugerido por AyC 2005 – $ 700 – en el 2007 – $ 1050
El costo que brinda Arquitectura y Construcción es del costo del M2 de una casa terminada y de una sola unidad, tengamos en cuenta en en este caso se construyeron 3000 viviendas y no fueron terminadas, ya que no contaban con piso ni pintura.
Se visitaron 1700 viviendas de las cuales solo se pudieron ingresar a cerca de 800 casas sobre ésas los problemas constructivos que se han encontrado son:
- 50% de las viviendas con graves problemas de humedad, por fallas en la construcción.
- Problemas de construcción por falta de material en columnas, ya sea hierros u hormigón.
- Asentamiento de terrenos, por falta de compactación.
- 50% de las viviendas presentaron fisuras y grietas, alguna de gravedad.
- Mala nivelación de los terrenos y de los espacios internos de la vivienda.
- Las carpinterías según los pliegos de construcción deberían ser de buena calidad, pero en muchos casos presentan ya mucho oxido, por ser de mala calidad.
- Fallas en la ventilación, hay viviendas en las que se encuentran unidas la salida de aire del baño con la de la cocina.
- Se analizó una muestra de Agua en la Estación Experimental y se determinó que es en exceso dura pero al limite de lo que se permite para el consumo humano.
- En un análisis hecho por el SIPROSA, se determinó que el agua de Lomas de Tafí, tiene presente la bacteria pseudomonas aeruginosa, que cuando esta en el agua corren riesgo las personas inmunodeprimidas, niños. Ademas el agua no presentó cloro residual. Por lo que se recomienda No Consumir el Agua Corriente.
- Se detectaron algunas zonas sin iluminación.
La Legisladora expresó que «Por todas las falencias encontradas en la construcción queda en los vecinos reclamar al IPV, ya que son quienes debieron controlar estas obras, para que se produzca una quita de la cuota o se instale nuevamente en Lomas de Tafí hasta dejar todas las viviendas en condiciones.»
Otro dato que se desprende de informe presentado por el Ministro Abal Medina es que en lomas de Tafí hay:
- Casas en Excelentes condiciones: 3%
- Casas en buenas condiciones 70 %
- Casas en condiciones regulares 25 %
- Casas en malas condiciones: 2 %
Ademas la Leg. Silvia invitó a los vecinos a «formar una comisión para poder entre todos defender sus derechos, si no se organizan y reclaman luego no se quejen» dijo.
Vecinos de Lomas 600 pidieron la colaboración de la Leg. para exigir la pavimentación por la que reclaman desde hace casi 5 años. A los vecinos que realicen arreglos en sus viviendas, se les recomienda guardar las facturas para futuros reclamos.
Para comenzar a organizarse, uno de los referentes de la Legisladora en Lomas de Tafí es el vecino Alejandro Catella cuyo teléfono es el 155377507.
- Silvia Elias de Perez en Lomas de Tafí
Gracias a todos los vecinos que participaron anoche de la reunión y especialmente a quienes realizaron un esfuerzo extra para difundir esta reunión. Quienes tengan dudas o estén interesados en participar de las reuniones para comenzar a buscar soluciones a los graves problemas denunciados están invitados a comunicarse con nosotros. Aparte de mi telefono pueden comunicarse con Violeta García Ceridono (155377485) o con Marcelo Oros (156851331). Saludos.
excelente el trabajo de la legisladora Silvia Elias. La verdad desde hace meses que se movilizo y logro frenar con los vecinos la subida injusta de las cuotas, no ha parado de cumplir lo que ha prometido. Ahora ha presentado este estudio y es una verguenza. Seria interesante hacer una evaluacion del robo de dinero por casa y de ese modo que el instituto de la vivienda lo descuente de las cuotas. Aproximadamente pintar, hacer el reboque, o el enduido en su defecto, y poner el piso en una casa de 2 habitaciones es un total de 15.000 a 20.000 $ (mano de obra mas material a precio de 2012). Si fueran casas de 3 habitaciones o duplex seria algo mas. Ese dinero que se descuente de las cuotas por ejemplo dado que jamas nos lo devolverian.
Cuenten conmigo para lo que sea, carteles, avisar a la gente ect,ect. S14,M9,C16. Con gente asi vale la pena colaborar totalmente.
Un saludo
Queria decirles a todos los vecinos de Lomas de Tafi que creo que lo mejor que podemos pedir es que pasemos a formar parte del Gran San Miguel de Tucuman porque como ya lo demostró el intendente de Tafi Viejo es ineficaz y lento en su accionar: los espacios verdes estan vacios con una cantidad de niños, parece que es de una gran inversion hacer unos cuantos bancos de cemento y colocar unos cuantos juegos de caño para crear las plazas; falta iluminacion y señalizacion que se logra con unas cuantas cintas reflectivas; la recoleccion de residuos es ineficaz, escasa e incompleta; la pavimentacion de las calles; etc; etc; etc. Creo fervientemente que se acabarian muchos de los problemas en Lomas y que la legisladora podria hacerse eco de este proyecto ya que algun tiempo atras a varios sectores los incorporaron al Gran San Miguel de Tucuman.