Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

La sofisticada estafa con Mercado Pago que es casi imposible de detectar

Publicada el 10/11/202310/11/2023

Desde el miércoles pasado, el sector comercial del norte de Argentina encendió las alarmas ante una sofisticada estafa que involucra una aplicación clon de Mercado Pago, la billetera virtual ampliamente utilizada en el país. Con cerca de 4 millones de usuarios, la plataforma fundada por Marcos Galperín se convirtió en sinónimo de transacciones eficientes y seguras.

El modus operandi de la estafa es simple y engañoso: los estafadores utilizan una versión falsificada de la aplicación que imita casi a la perfección la interfaz del servicio legítimo. La aplicación fraudulenta aparenta poseer «dinero infinito», permitiendo a los estafadores realizar compras y transferencias sin fondos reales. Durante la transacción, el falso programa genera un comprobante que da la ilusión de un pago efectuado, pero el dinero nunca es depositado en la cuenta del vendedor.

Los comerciantes afectados han identificado señales de advertencia clave. A diferencia de la aplicación legítima, la versión clonada no requiere autenticación biométrica ni contraseñas para acceder, un detalle crucial que podría ayudar a distinguir entre el servicio auténtico y el fraude. Además, mientras que en la app original el proceso se identifica como «transferir», en la versión falsa aparece incorrectamente como «pagar».

Otra forma de identificar la aplicación clonada es en la tipografía, puesto que no es la misma que utiliza la aplicación original. En una serie de anuncios detectados en Facebook, se ha observado que múltiples usuarios comercializan la aplicación fraudulenta, ofreciendo tutoriales para manipular la cantidad de dinero a mostrar en la misma. Además, la mayoría de los individuos promocionando esta app clonada parecen ser menores de edad.

La empresa Mercado Pago aún no ha emitido declaraciones oficiales sobre estos eventos. Mientras tanto, algunos comerciantes han comentado que con esta nueva estafa, tomarán nuevas medidas como pedir el DNI y esperar a que llegue la transacción. Si bien varios comerciantes de provincias del norte de Argentina han informado sobre esta aplicación. MDZ pudo ver que esta aplicación ya se comercializa en distintos grupos de Facebook de otras provincias como Mendoza y Buenos Aires.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes
 

Cargando comentarios...