Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

La responsabilidad ciudadana es clave para la lucha contra el dengue

Publicada el 30/03/202330/03/2023

Instan a los vecinos a eliminar los recipientes con agua que sirven de reservorio para los huevos del mosquito.

El dengue sólo se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. Por ello se recomienda continuar con las medidas preventivas para evitar la posible picadura del mosquito y posteriores contagios. Es fundamental el uso de repelente en niños y adultos, sobre todo en las primeras horas de la mañana y en las últimas de la tarde.

La hembra pone alrededor de 60 huevos y se reconoce por tener patas negras con rayas blancas. Como el mosquito se desarrolla en hogares porque necesita los recipientes con agua para completar su ciclo larvario, agentes sociosanitarios recorrieron la ciudad para concientizar a los vecinos. 

“Desde la Dirección de Salud trabajamos en la prevención promocionando el descacharro para eliminar los criaderos del mosquito que es el vector. Cuando pica a una persona enferma y luego pica a otra persona sana la infecta y así se contagia, por eso es importante eliminar los mosquitos y que las personas que estén enfermas usen repelente para cortar la cadena de contagio. La fumigación se hace en conjunto con el Siprosa sólo ante un caso positivo”, explicó Laura Macchioni, referente del área.

La profesional aclaró que los pacientes que presentan fiebre con más de 38 grados, dolor muscular, cefaleas, mareos y náuseas son considerados positivos. Sólo se realiza control de laboratorio si manifiestan síntomas más severos como sangrado de encías, comezón, puntos rojos en las piernas o cuando poseen factores de riesgo como diabetes e hipertensión. 

“Necesitamos el compromiso de la gente para eliminar los criaderos. Hay muchos casos y eso significa que no se está tomando conciencia, tenemos que ser más responsables, de nada sirve limpiar si el vecino de al lado tiene criaderos, cada uno debe hacer su parte”, añadió Macchioni.

Se recuerda a la comunidad que la fumigación solo mata al mosquito adulto pero no afecta a las larvas. Para evitar su proliferación es necesario realizar la limpieza y la eliminación de todo objeto que acumule agua.

Si posee síntomas y desea asistencia telefónica comunicarse al 08005558478 o por WhatsApp al 3813617999 o al 3813617629. Si desea solicitar el servicio de fumigación comunicarse al 4613344 de lunes a viernes de 8 a 13.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes