Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

La Gaceta: Lomas de Tafí se vestirá con el oro y el rosa de los lapachos

Publicada el 27/09/2013

Al conmemorarse hoy el Día Mundial de la Concientización Ambiental, se desarrollará en el megabarrio taficeño una jornada de plantación de árboles con la participación de los mismos vecinos. Los ejemplares se agruparán por sector y por color. Un plan ambicioso.

Las autoridades municipales de Tafí Viejo, eligieron al lapacho como protagonista del programa de forestación que se realizará en el barrio Lomas de Tafí.

La idea es, según el titular de la flamante Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad Ricardo Robles, comprometer también a los vecinos. «En una primera instancia, se realizará la difusión del programa y se visitarán los domicilios de los vecinos para invitarlos a inscribirse en la Delegación Municipal en caso de querer plantar un árbol en sus veredas. Luego, personal de la Municipalidad se encargará de realizar las excavaciones necesarias para forestar. Los interesados, también podrán colaborar en este proceso», señaló. Esta jornada se desarrollará hoy, entre las 10 y las 18.

«Nuestra intención es reforestar primero los sectores XVII y XVIII, para luego ir hacia otras áreas. Los lapachos se agruparán por áreas y colores: en un sector serán todos blancos y en otros, todos rosados», agregó.

«El árbol es, sin lugar a dudas, un aliado importante en la búsqueda de la calidad ambiental de toda ciudad. Y, como nuevo núcleo habitacional, Lomas de Tafí no escapa a la necesidad de contar con un arbolado urbano integral«, finalizó.

Todos los árboles que se usarán en el programa provienen del vivero municipal.

Plan integral

Pero, el programa es mucho más ambicioso, ya que no sólo involucra la plantación de árboles, sino también el reciclado de la basura.

Por eso mismo se instalarán contenedores para que, por un lado, se depositen residuos no habituales voluminosos, como por ejemplo, cocinas, tachos y enseres en desuso, entre otros. En otro sector se podrá depositar el plástico soplado.

Un árbol bello y de buena madera

Perteneciente a la familia de las Bignoniáceas el lapacho es un árbol que crece lento. Florece al final del invierno, antes de que le salgan las hojas. Su madera, conocida como «madera de Surinam» es una de las más duras y resistentes del mundo, de un bello color verdoso-amarillento. Cuando los antiguos misioneros jesuitas construían sus iglesias monumentales, iban a los montes y arrancaban los lapachos con sus raíces enteras. Los transportaban con su terrón de tierra y los volvían a plantar en el obraje.

Fuente: La Gaceta

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes