Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

La Gaceta: En Lomas de Tafí, los que sufren son las calefones

Publicada el 13/02/2012

Explicaron que puede acumularse sarro en los aparatos. Ya se construyó el acueducto.

Insistentes rumores indicaban que el barrio Lomas de Tafí se alimenta de agua proveniente de Tafí Viejo. La versión fue desmentida por el gerente de mantenimiento de la red de la SAT. «Lomas de Tafí es un núcleo aislado. Cuenta con cinco perforaciones profundas que abastecen al barrio. De todas formas, se está ampliando la planta potabilizadora de El Cadillal y ya hay un acueducto construido que llevará el agua a Lomas», afirmó el ingeniero Guraiib.

Si bien el acueducto -construido por el Instituto de la Vivienda- está terminado, las obras de la planta potabilizadora finalizarán recién a fines de este año. ¿Cuál es la inversión que requirió esta obra? Fuentes de la SAT revelaron que trepó a 70 millones de pesos, imprescindibles para encarar las remodelaciones y las ampliaciones de la potabilizadora.

Clave: el mantenimiento 
Claro que en Lomas de Tafí hay inconvenientes. El agua allí sale con mucha presión, pero se advierte la presencia de turbiedad. Guraiib explicó que el sarro que puede llegar a notarse sólo daña a los calefones y a las cañerías, pero no a los consumidores (recomiendan limpiar los calefones con asiduidad).

Una vez que se terminen las obras de ampliación, y que el acueducto lleve el agua desde la planta de El Cadillal al barrio, el agua dejará de ser turbia, enfatizaron desde la SAT.

Fuente: La Gaceta

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes
 

Cargando comentarios...