Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

La Gaceta: Denuncian que el Ipvdu subió un 84% las cuotas

Publicada el 28/12/201416/12/2020

La senadora nacional por el radicalismo, Silvia Elías de Pérez, no abandona su teoría de que hubo irregularidades en la construcción del emprendimiento habitacional Lomas de Tafí. Ahora, envió una nota al jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, para reclamarle que intervenga en la controversia generada entre un grupo de adjudicatarios de las casas y el Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (Ipvdu).

En el texto, la opositora le narra al funcionario kirchnerista un análisis de la situación de diferentes barrios de la provincia, y asegura que el interventor del Ipvdu, Gustavo Durán, incumple con normas para la determinación del precio de las viviendas, para fijar el valor y la cantidad de cuotas a pagar y lo responsabiliza por no respetar el plazo de entrega de escrituras. Elías de Pérez cita como ejemplo a los barrios Lomas de Tafí, 100 Viviendas e Infraestructura de San Pablo, 300 Viviendas e Infraestructura de Lules, y 470 Viviendas e Infraestructura de San Andrés, entre otros emprendimientos.

Por eso, la referente radical requirió a Capitanich que el organismo provincial elabore una política habitacional que se adecue a los lineamientos básicos dados por la normativa nacional, fije precios definitivos de las viviendas justos y deje sin efecto los aumentos en la cantidad y monto de las cuotas de amortización. “El Instituto ha creado un mecanismo perverso que confunde a la gente, aumentando el número de cuotas para poder luego aumentar su monto y conceder el beneficio de luego reducir la cantidad de estás”, manifestó.

También expresó que en algunos barrios los vecinos terminarán pagando 300 cuotas de $ 814, cuando hace menos de dos años se trataban de 214 cuotas a $ 470 cada una. “El Ipvdu aumentó brutalmente las cuotas puras de amortización tres veces consecutivas y por un total del 84% los últimos 10 meses, pero siguen negando la inflación”, alertó la opositora.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes