Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Invitación a participar de la Vigilia de Pentecostes

Publicada el 19/05/2018

Se invita a la comunidad a participar de la Vigilia de Pentecostes, que se realizará este Domingo 20 de Mayo desde las 0 y hasta las 6 de la mañana, en la Capilla de la Divina misericordia.

Ven a llenarte del Espíritu Santo y Renueva tu Alegría. 

¿Cuando es el día de pentecostés?

El día de pentecostés para el año 2018 se celebra el día domingo 20 de Mayo.

¿Qué es el día de pentecostés?

La fiesta de Pentecostés antiguamente tenía una connotación diferente a la que conocemos, si bien, se realizaba 50 días después de la pascua su objetivo era el celebrar por las cosechas, sin embargo más adelante el día de Pentecostés cambio de sentido y se enfocó en dar gracias, conmemorando aquel día en que moisés subió al monte Sinaí para recibir las tablas de la ley de Dios y este a su vez refiere que estaría con el pueblo todos los días de su vida.

Para esta fecha festiva, se daban movilizaciones exorbitantes de muchas personas que confluían en Jerusalén, a fin de celebrar estas fiestas, por tanto cabe resaltar que adyacente a esta festividad judía surge esta tradición cristiana del Pentecostés, en donde la promesa del hijo en la cual refiere que a los apóstoles “ les conviene que yo me valla …”8 (San Juan 16, 6-14) dando referencia a que la pasión y muerte del señor tenía que darse para cumplir la voluntad del padre y así se hace un preludio de lo que más adelante acontecería y sería nombrado en la historia como la llegada del espíritu santo sobre los apóstoles.

En síntesis este momento acarrea varios aspectos, uno de ellos era que a raíz de las promesa pero a falta de su líder los apóstoles estaban llenos de miedo por salir a predicar el evangelio, conscientes de que les podría ocurrir lo mismo que a Jesús, en medio de esto se cumple la promesa, “ este se posó como lenguas de fuego sobre cada uno de ellos” (Hch 2, 1-5) este signo del fuego representa como la llama ese ardor que comienza a encender en sus corazones el deseo por evangelizar por conquistar almas para cristo, nuevamente se despierta y con más fuerza, ahí se les concede la partida para que empiecen a misionar.

Pentecostes-050516
a848a058-e2b5-42cc-a624-2023d738bbdb

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes
 

Cargando comentarios...