Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Inaugurarán un Bosque de la Poesía en Tafí Viejo

Publicada el 13/10/202227/02/2023

La iniciativa contará con la participación de referentes académicos, sociales y culturales.

El sábado 15 de octubre, a las 17, se llevará a cabo la inauguración del Bosque de la Poesía, en avenida Mercedes Sosa y Quipildor, en las inmediaciones del Monumento a los Halcones de Malvinas, Lomas de Tafí. Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Planificación y Articulación Estratégica, a cargo de Oscar Barrionuevo y los poetas, Leopoldo Teuco Castilla y Roberto Espinosa.

«El Bosque de la Poesía es un espacio donde se va a hacer arte y se va a leer poesía y literatura y que, seguramente crecerá con las nuevas generaciones y será siempre un recordatorio, a través de los árboles, el medio ambiente, que es fundamental y tiene que ver con la política ecológica que lleva adelante el Intendente Javier Noguera. Son más de 50 ejemplares de plantas nativas que nos permitirán extender las yungas en un bosque poético como este, que además se constituirá como un anfiteatro natural», expresó Barrionuevo.

Cabe destacar que Tafí Viejo fue seleccionada por la UNESCO como «Ciudad del Aprendizaje». De este modo, el organismo destacó las políticas públicas implementadas en la ciudad, a través del Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT), el Ecobus, el Complejo Ecoproductivo Municipal (CEM), la divulgación de la ciencia y tecnología, el apoyo educativo que se realiza a las poblaciones más vulnerables, el Centro de Interpretación Arqueológica Thauui, la creación de un Centro Metropolitano de Estudios Superiores (CEMESU) y el proyecto Tumay Fi y su importancia a nivel local, provincial y nacional. 

La Convocatoria por la Naturaleza como Sujeto de Derechos (CONASUD) nace a partir de la iniciativa denominada Bosques de la Poesía y reúne a juristas de Argentina de distintas disciplinas entre quienes se encuentran Eugenio Raúl Zaffaroni, Gustavo Caramelo, Nadia Espina, Alejandro W. Slokar y Federico Casiraghi. A su vez, esta iniciativa cuenta con la participación de referentes académicos, sociales y culturales.

El Movimiento de poetas y artistas en defensa de la naturaleza, propone sembrar bosques nativos en distintos pueblos y ciudades del país como una primera acción real y simbólica destinada a incentivar la participación activa de toda la población en la protección de la biodiversidad.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes