Hospital Lomas de Tafí: más servicios en 2025 pero persisten reclamos de los vecinos
El Hospital Lomas de Tafí, bajo la gestión del Ministerio de Salud de la provincia de Tucumán, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, continúa consolidándose como un centro de referencia en la región. Con la ampliación de servicios y la proyección de nuevos avances, se perfila como un pilar del sistema de salud en Tafí Viejo y alrededores.
En una reunión reciente entre el ministro Medina Ruiz, la directora del hospital, doctora Yasmin Younes, y la subdirectora técnica, Mariela Fisicaro, se delinearon los logros alcanzados y los objetivos para el 2025. Entre las novedades se destacó la incorporación de la doctora Lía González y el compromiso de reforzar especialidades clave como infectología y atención a heridas crónicas y pie diabético.
Planes destacados para 2025
Según el Ministerio de Salud, las metas principales incluyen:
- Ampliar servicios y prestaciones médicas.
- Reducir los tiempos de espera para turnos programados.
- Fortalecer la atención en guardias 24 horas.
- Incrementar la capacidad de internación ante la alta demanda.
El hospital, que atiende no solo a Tafí Viejo sino también a Capital, Yerba Buena y provincias vecinas como Santiago del Estero y Catamarca, busca seguir creciendo para garantizar un servicio de calidad.
Reclamos de los vecinos
A pesar de los avances mencionados, vecinos de Lomas de Tafí han manifestado reiterados reclamos relacionados con la atención del hospital. Entre las principales quejas se destacan:
- Demoras prolongadas en la atención por turnos programados.
- Falta de personal médico en horarios clave.
- Problemas en la atención en guardia, como tiempos de espera excesivos.
- Escasez de medicamentos y recursos básicos en algunas especialidades.
Al respecto, las autoridades del hospital han asegurado que están trabajando para resolver estos problemas, a través de la incorporación de nuevos profesionales y la mejora en la gestión de los servicios.
La comunidad espera que las proyecciones para el 2025 puedan traducirse en mejoras concretas en la atención diaria, respondiendo a las necesidades de los vecinos y fortaleciendo su rol como centro de referencia regional.