Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Habrá un cine debate por el día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Publicada el 22/03/202322/03/2023

La cita será gratuita y tendrá lugar el próximo jueves 23 de marzo, desde las 20.

En vísperas de la conmemoración por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en la Hostería Atahualpa Yupanqui se llevará adelante un Cine Debate definido bajo la consigna central de la última dictadura cívico-militar en la Argentina. 

La cita será gratuita y tendrá lugar el próximo jueves 23 de marzo, desde las 20. Contará con la participación del Intendente Javier Noguera y toda una mesa panel integrada por la abogada, Julia Vitar, el docente e investigador, Pedro Arturo Gómez y el arqueólogo Guillermo Ortiz.

Ortiz se pronunció en referencia al evento y comentó que el objetivo de la misma es construir de manera colectiva a una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. Subrayó que la mesa panel está integrada por “aquellos profesionales que se encargaron de juntar evidencia para condenar a los militares que, en el caso de Tucumán, estaba liderado por Antonio Domingo Bussi”. Asimismo, destacó que “el Pozo de Vargas es la fosa más grande del país junto con el ex centro clandestino Arsenal Miguel de Azcuénaga».

Por otro lado, el disertante terminó por detallar los roles que cohabitarán en el evento: “Desde la arqueología buscamos las pruebas que sirven como evidencia para condenar a los militares, por ejemplo, los restos óseos de las personas desaparecidas. En el caso de Julia, fue la abogada defensora de los familiares en la causa del Pozo de Vargas que, a fines del 2011, encontraron el cuerpo del padre de Guillermo Vargas Aignasse y por eso se lo pudo enjuiciar a Bussi. Y, por último, el investigador Pedro Arturo, quien suma las referencias historias a estos hechos”.   

24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Cada 24 de marzo se conmemora en el país el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico-militar que usurpó el poder entre 1976 y 1983. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes