Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Fortaleciendo la Gestión Ambiental: Visita de Autoridades de Catamarca al CIAT🌱

Publicada el 11/08/202330/01/2024

Un paso hacia un futuro más sostenible: Autoridades de Catamarca exploraron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) en Tafí Viejo. En esta visita, se sumergieron en el funcionamiento de la Planta, el ciclo de economía circular y los procesos para recuperar los residuos sólidos urbanos.

Un ejemplo de innovación:

El CIAT ha transformado a Tafí Viejo en pionero en la separación y clasificación de residuos secos, contribuyendo al cuidado de los recursos no renovables. La intendenta electa, Alejandra Rodríguez, guió al ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica de Catamarca, Manuel Isauro Molina, en este recorrido que revela una gestión ambiental ejemplar.

Impacto y proyección:

La directora de Medio Ambiente, Sofía Solórzano, compartió: «El CIAT no solo genera impacto positivo en términos sociales, económicos y ambientales, sino que también posiciona a Tafí Viejo como un referente nacional en la gestión integral de residuos y en su compromiso ambiental».

Un complejo completo:

El CIAT abarca una Planta de Separación y Clasificación de Residuos Urbanos Secos, una Huerta, Planta de Compostaje, Reciclado de aceite vegetal y un Aula Verde para educación. Materiales recibidos se destinan al Complejo Ecoproductivo Municipal para la creación de elementos sostenibles.

Un ejemplo para seguir:

El ministro Molina expresó su admiración: «Es una experiencia modelo y un ejemplo para el país, que tiene que ser replicada». La planta no solo beneficia al ambiente, sino que también muestra cómo convertir residuos en recursos útiles.

Hacia un futuro más verde:

El CIAT continuará creciendo con una nueva nave para minería urbana, emprendimientos agroecológicos y energía limpia. La visita también contó con la participación del secretario de Innovación de Catamarca, Vicente Rigal, y los concejales Mariela Acosta y Martín Ovejero.

Este encuentro destaca la importancia de compartir conocimiento y experiencias en busca de un futuro más sostenible y responsable con nuestro entorno.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes
 

Cargando comentarios...