Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Estas son 9 plantas comestibles y con propiedades medicinales que no pueden faltar en el hogar.

Publicada el 03/01/201504/01/2015

Hay muchas plantas y hierbas que la gente suele utilizar en la cocina sin saber qué beneficios podrían traer a su salud. Es por eso que hemos creado una lista con las 9 plantas con propiedades medicinales que no deben faltar en tu casa:

1. Albahaca

Albahaca

Las hojas de albahaca no sólo son el ingrediente ideal para tus tallarines con salsa o para el pesto fresco, resulta que también es utilizada como planta medicinal. Algunas de sus propiedadesincluyen la prevención de la flatulencia, colabora en la inapetencia y contra los espasmos gastrointestinales, es diurética, digestiva y ayuda con las heridas en la piel. Para comerla debes recoger las hojas más jóvenes según las necesites.

2. Diente de león

Diente de león

Su nombre científico proviene de los vocablos griegos “taraxos” que significa enfermedad y “akos” que significa remedio; su nombre en conjunto “remedio de las enfermedades” hace alusión a sus propiedades curativas.  El diente de león es una gran fuente de proteínas, calcio, hierro y vitaminas A, C y D.

La raíz del diente de león tiene propiedades diuréticas, aperitivas, laxantes y depurativas y las hojas tiernas y frescas de diente de león son muy nutritivas, ayudan a aumentar la producción de glóbulos rojos, eliminar el ácido úrico y regular la tensión arterial. Además, es muy útil para la buena salud del hígado y los riñones. Las hojas tiernas se consumen en ensalada, las flores se utilizan para hacer vino y con las raíces se puede condimentar sopas y caldos.

3. Perejil

PEREJIL

El perejil, una de las hierbas culinarias más conocidas y usadas, posee también propiedades curativas que quizá no conozcas. Contiene una gran cantidad de nutrientes (es una excelente fuente de vitamina C y rico en vitamina K) y entre sus poderes curativos puede ser útil para evitar las flatulencias y el mal aliento. También ha sido utilizado tradicionalmente para incrementar la secreción de orina por parte de los riñones.Por su acción diurética el perejil es útil para combatir las infecciones de vías urinarias, para prevenir y/o tratar los cálculos renales y para combatir el edema. Además es un efectivo digestivo. Puedes usarlo en salsas, ensaladas o como condimento en carnes blancas y rojas.

4. Verdolaga

verdolaga

Las hojas de verdolaga contienen grandes cantidades de ácidos grasos Omega 3, además de vitaminas A, B, C y E, calcio, magnesio y proteínas. Funcionan como laxante, diurético, antihelmíntico y remedio para problemas intestinales, también es refrescante, calmante y antiinflamatoria.

5. Trébol rojo

Trebol-rojo

Esta hierba medicinal se utiliza como tratamiento para la tos, la bronquitis, los desequilibrios hormonales, la ansiedad y los espasmos. Se comen las hojas en ensalada y las flores se utilizan para condimentar sopas y guisos.

6. Romero

Como-hacer-aceite-esencial-de-romero-1

Esta hierba medicinal mejora el estado de ánimo, ayuda con la concentración y la memoria y además elimina el mal aliento. El té de romero se suele utilizar para aliviar dolores de articulaciones, huesos y músculos y aliviar la ansiedad y dolores de cabeza, además se le atribuyen efectos analgésicos, diuréticos y antioxidantes.

7. Salvia

SALVIA-1

Esta es otra planta medicinal que se puede utilizar como condimento agregándola a diferentes comidas, pues le da un gran sabor. Proporciona, entre otras cosas, un gran alivio para las inflamaciones en la boca y para el dolor de garganta y ayuda a la halitosis. También tiene propiedades estimulantes: activa la circulación de la sangre y equilibra el sistema nervioso, entre otras cosas.

8. Tomillo

tomillo

Es ideal para saborizar y perfumar diferentes platos compuestos por carne e inclusive algunas salsas. Contiene un principio activo denominado timol, que actúa como un potente antiséptico y es muy bueno contra la indigestión y los gases.

9. Menta

mint

Esta hierba es ideal para tratar las indigestiones y los malestares estomacales, también puede ayudar a aliviar la congestión nasal. Debido a sus propiedades antisépticas y expectorantes funciona de forma efectiva aliviando la tos con flema e irritación en la garganta. Además es ampliamente utilizada con fines culinarios, pues sus hojas se agregan a diferentes postres o platos dulces e inclusive a bebidas.

Fuente: upsocl

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

1 comentario en «Estas son 9 plantas comestibles y con propiedades medicinales que no pueden faltar en el hogar.»

  1. David dice:
    18/05/2016 a las 05:16

    Excelente!
    Muchas gracias David.

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes
 

Cargando comentarios...