Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

En Tafí Viejo se recuperan más de 10.000 kilos de residuos semanales

Publicada el 18/09/201907/07/2022

El material desechado por vecinos y vecinas de Tafí Viejo es destinado al Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico para su tratamiento y comercialización.

La recuperación de residuos aumentó de manera considerable en los últimos 7 meses en el Municipio de Tafí Viejo, donde funciona la única planta de tratamiento de residuos de Tucumán.

Por un lado, en el Punto Verde de Lomas de Tafí pasaron de recolectar 5000 kg semanales a 7000 kg, mientras que en el predio ubicado en el casco viejo de la ciudad el volumen de residuos acopiado pasó de 250 kg a 3000 kg por semana.

Según la Dirección Nacional de Gestión Integral de Residuos (DNGIR), dependiente del MAyDS, la Argentina se ubica entre los países de rango medio en generación per cápita diaria de residuos sólidos urbanos (RSU), basura proveniente del ámbito residencial, comercial, sanitario o industrial

El promedio diario de desechos por habitante es de 1,03 kilos, equivalente a casi 45.000 toneladas diarias para el total de la población (una tonelada cada dos segundos) y alrededor de 16,5 millones cada año.

No existe a nivel nacional una política que regule la recolección de residuos. Se trata de una responsabilidad municipal, por lo que cada distrito decide cómo abordar la cuestión, en base a sus capacidades y recursos económicos.

Los Puntos Verdes constituyen un eslabón importante dentro de la cadena de reciclaje que tiene como objetivo crear conciencia sobre la separación diferenciada y contribuir en la disminución sostenida de la contaminación.

Quienes se acerquen a estos sitios encontrarán diferentes contenedores donde podrán depositar plásticos como botellas (PET) y vasos; cartón, papel, vidrios, latas de aluminio y residuos electrónicos como monitores, CPU, impresoras, electrodomésticos, entre otros. El material posteriormente será destinado al Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para su tratamiento y comercialización.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes
 

Cargando comentarios...