Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Elías: “El ERSEPT defiende los intereses de las empresas»

Publicada el 22/10/201406/08/2018

La Senadora por Acuerdo Cívico y Social (ACyS), Silvia Elías de Pérez, formuló declaraciones respecto a las críticas realizadas por Santiago Yanotti, Vocal del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), en referencia a las presentaciones y pedidos de informes realizados en defensa de los derechos de los usuarios de servicios públicos.

En este sentido, la Legisladora nacional fustigó diciendo que «si a los que dirigen del ERSEPT de verdad les preocuparan los problemas de los tucumanos estarían trabajando para que el agua y la luz no se corten en todo Tucumán, en vez de intentar difamarme con argumentos mentirosos”.

Asimismo señaló que, respecto a las críticas que recibió por no fijar domicilio en los pedidos de informes presentados, «llama la atención que pretendan eximirse de responsabilidad oponiendo chicanas procesales. El Código Civil determina que el domicilio de los funcionarios públicos es en su público despacho. Si realmente hubieran tenido algún interés en contestarme podrían haberlo hecho ahí o en el domicilio que he constituido con anterioridad en otras presentaciones”.

«Lo que buscan estos tres empleados de Alperovich es que el árbol tape el bosque. No vamos a caer en la trampa de discutir chicanas procesales mientras el pueblo padece por culpa de los negociados que ellos hacen a costa de los tucumanos. De todas formas, les vamos a solucionar el ‘problema’ y voy a ir personalmente a retirar los informes que les solicité y nunca contestaron”, aseveró.

La Senadora radical agregó que «sólo en la cabeza de tres funcionarios del alperovichismo los intereses del pueblo y los de la Provincia pueden ser algo distinto».

«Mientras para ellos representar a la Provincia es ser cómplice o partícipe de la corrupción del gobierno que hoy circunstancialmente está, nosotros venimos defendiendo los derechos de los tucumanos impidiendo el aumento de cuotas en Lomas de Tafí, llevando a un funcionario alperovichista a juicio oral por corrupción, desmantelando la corrupción más grande de Tucumán al denunciar el desvío de fondos con el Plan ‘Más Cerca’ y frenando la instalación ilegal de la estación transformadora Ayacucho, la que ellos defendían pese a que iba a generar graves daños a la salud de los vecinos”.

«Triste lección sobre representar los intereses del pueblo nos pueden dar Sánchez, socio de EDET que desde el ERSEPT defiende los intereses de las empresas y no los derechos de los usuarios, o Ferré, quien dejó podrir 12 toneladas de polenta destinadas a niños, embarazadas, discapacitados y ancianos de escasos recursos, o un joven tránsfuga de la política que cambió su ideología por un cargo”, señaló Elías de Pérez refiriéndose a Yanotti.

La parlamentaria tucumana recordó que el Ente de control tiene un origen «espurio” porque fue creado para eludir una sentencia judicial que condenaba al ejecutivo a regularizar el ERSACT, poner fin a su intervención y darle participación al usuario en su directorio.

«Dicha sentencia les daba un plazo y, para saltar ese plazo crearon el ERSEPT”, remarcó. Además, expresó que «el ERSEPT no es una unidad básica del partido justicialista. No deberían hacer valoraciones de tipo partidista. Se supone que deberían ser un ente de control independiente y calificado profesionalmente”.

Por último, Elías de Pérez declaró que «los ataques que recibo de la patota alperovichista expresan lo mismo que las declaraciones extorsivas del gobernador: miedo. El miedo de quienes saben que abandonaran el poder y serán perseguidos por sus actos de corrupción”

Fuente: El Intrnasigente

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes