Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

El Secretario de Obras Públicas afirmó que será candidato a gobernador

Publicada el 29/01/201506/08/2018

José Francisco López: “Quiero seguir trabajando por mi gente”

“Quiero seguir trabajando por mi gente, para mejorar la seguridad, la educación, para generar más empleo; quiero devolverle a Tucumán todo lo que me dio” declaró el secretario de Obras Públicas de la Nación, José Francisco López, confirmando que será candidato a gobernador en las elecciones de este año y afirmó que su gestión “será una mezcla entre Gelsi y Alperovich”.

En el marco de una entrevista realizada por el diario La Gaceta, el funcionario nacional elogió la gestión del actual gobernador de Tucumán, José Alperovich, y remarcó que el candidato del oficialismo que lo sucederá en el cargo se definirá por “consenso”.  “Lo importante es que el gobernador es parte del proyecto que lidera la Presidenta, al cual pertenezco desde el inicio. Debemos continuarlo y profundizarlo”, enfatizó.

“Alperovich fue el mejor gobernador que tuvo nuestra provincia. Ahora debemos mirar hacia adelante para superar esa vara tan alta que nos puso él.”, explicó el funcionario, quien luego advirtió que “cuando el peronismo se cerró y se miró al ombligo, perdió las elecciones”. En este sentido, aclaró que el postulante del oficialismo para suceder al actual gobernador se definirá “en el marco de un consenso”, y explicó que en su espacio político “no hay sitio para aspiraciones personales, sino que todos forman parte del proyecto nacional y popular que conduce la Presidenta”.

image

“Tengo muchas ganas de seguir trabajando por Tucumán. La provincia necesita consolidar el desarrollo de estos años, pero también es necesario afrontar el futuro con proyectos de largo plazo. Por eso implementamos el Foro de Planificación y Desarrollo Tucumán 2030, del que participan todos los sectores de la sociedad, para consensuar qué provincia queremos y cómo la queremos hacer”, contó  López. Sus proyectos incluyen el fortalecimiento del sistema educativo público y la capacitación de los docentes, así como también apunta a “seguir construyendo inclusión, con más viviendas, escuelas, redes de agua potable, cloacas y nuevos hospitales”.

Según el titular de la cartera nacional de Obras Públicas,  Alperovich “puso la provincia de pie”, pero es necesario seguir trabajando para mejorar la seguridad, la educación y la producción de la provincia. “Tucumán debe ser la capital del norte y explotar todos sus recursos. Para eso se precisa traer inversiones que generen empleo genuino; y eso se hará mejorando la seguridad y recuperando la cultura del esfuerzo y del trabajo. Además, hay que seguir invirtiendo en ciencia aplicada a la producción, para generar progreso y desarrollo”, señaló.

A la hora de explicar por qué quiere ser gobernador, López no titubea: “se abre una nueva etapa, en la cual debemos apuntar más a la calidad que a la cantidad”,  y es necesario “avanzar en más obras viales y consolidar a la provincia como centro logístico regional, así como fortalecer el transporte de carga y complementar lo ferroviario, lo vial y lo aéreo”. Además, expuso que también es importante  “seguir invirtiendo en infraestructura, en especial en las rutas transversales, para darle más competitividad al productor  e impulsar  obras que mejoren la distribución de la energía”.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes