Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

El CEM pasó a ser propiedad del Municipio

Publicada el 28/12/202210/11/2024

La reunión que mantuvo el mandatario municipal con autoridades de Nación se llevó adelante en la provincia de Buenos Aires.

El intendente Javier Noguera firmó un documento que deja a la Municpalidad de Tafí Viejo como propietaria del predio donde se encuentra el Complejo Ecoproductivo. En el espacio que hace años estuvo abandonado ahora se fabrican desde materiales para la construcción hasta la elaboración de productos lácteos.

Desde su creación hace más de dos años, el Complejo Ecoproductivo Municipal (CEM) incorporó diversas unidades productivas como carpintería, y herrería, un área destinada a la fabricación de ecobloques y ladrillos ecológicos, un taller de mimbrería y una huerta agroecológica. El espacio posee 23 hectáreas y se encuentra ubicado en el ex Hogar Agromecánico. 

Dependiente de la Secretaría de Promoción Social y Desarrollo Inclusivo el CEM implementó diversas actividades vinculadas al desarrollo local que incluyen oportunidades de capacitación y trabajo para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Su objetivo es transformar y generar valor agregado a los recursos naturales basados en la sostenibilidad ambiental y en la satisfacción equilibrada de las necesidades individuales y colectivas.

Las unidades productivas comprenden carpintería social donde los diferentes trabajos con madera dan respuesta a los merenderos y comedores taficeños y a los pedidos de mobiliarios de las familias abordadas desde el área social; un taller de herrería donde se produce cestos de basura, cartelería, ventanas, puertas, porta big bags, que dan respuesta a las necesidades de mobiliario urbano, el taller de mimbrería donde se capacita a personas integradas en el Programa Potenciar Trabajo, una huerta agroecológica donde el personal prepara el suelo, alambrado y generan las condiciones para la próxima siembra y una sala de elaboración de productos lácteos como yogur, leche y queso bajo la marca ‘La Remolona’.

Además, en el espacio fabrican Ladrillos Ecológicos y EcoBloques realizados con ceniza de ingenio que son utilizados en el Mercado Municipal y en las viviendas sociales que construye el municipio para los vecinos en situación de vulnerabilidad y que son beneficiarios del programa HA.VI.TA

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes