El 54% de las casas auditadas en Lomas de Tafí no están en regla.

Se conocieron los resultados de la primera semana de control que realiza la Fiscalía de Estado.

Los números preliminares dan cuenta de que las denuncias sobre posibles irregularidades que el gobernador, José Alperovich, recibió podrían ser fehacientes. El fiscal de Estado, Jorge Posse Ponessa, dio a conocer a LA GACETA los resultados de la primera semana de relevamiento en el megabarrio de viviendas sociales “Lomas de Tafí” (Los Pocitos). Se trata del primer paso del control ordenado por el mandatario frente a la posible venta, alquiler, transferencia o la falta de ocupación de las unidades.

De acuerdo con el panorama inicial, de las 452 casas censadas durante los primeros días, sólo las familias de 206 estarían cumpliendo con las disposiciones legales. En tanto, 174 estarían en estado irregular y 69, deshabitadas. En total, los adjudicatarios infractores sumarían 243, más que los que siguieron las normas.

Posse Ponessa detalló que bajo el concepto “irregular” incluyeron a inquilinos, a personas que no eran las adjudicatarias o que no pudieron demostrar su vínculo legal con el inmueble y a habitantes que no atendieron la puerta, pese a encontrarse dentro de la casa. “Los resultados muestran una serie amplia de irregularidades. Hay una gran existencia de viviendas desocupadas o en estado irregular. Constatamos que hay muchos incumplimientos”, manifestó ofuscado. Se mostró sorprendido también por la cantidad de construcciones que son utilizadas sólo como comercios, lo que también está prohibido.

Los sectores de Lomas de Tafí recorridos hasta el viernes por equipos conformados por abogados del Estado y empleados del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (Ipvdu) fueron: XIX, XX, XVI, XVII, XVIII, IX, X, XI, XII, XIII XIV y XV.

Posse Ponessa, a modo de ejemplo, exhibió una de las planillas sobre la revisión de 150 casas de las áreas XVI, XVII y XVIII. Remarcó que sólo 60 de las familias pudieron comprobar su titularidad, es decir, el 40%. Mientras que 50 se encontraban fuera de las normas (el 33%) y 40 deshabitadas (27%).

El funcionario relató que los vecinos de Lomas de Tafí se acercan a denunciar y colaboran señalando infracciones. Adelantó que destinará 10 abogados más a los recorridos (sumarán 30) desde hoy. Recordó que luego de cruzar los datos que reúnan con los inspectores del Ipvdu, podrían iniciarse trámites legales que terminen con el desalojo y cese de la adjudicación.

Silvia Meneghello, abogada de la Fiscalía de Estado, había detallado el cuestionario que deben responder los habitantes: “les preguntamos nombre y apellido, DNI, desde cuándo viven allí, si han resultado sorteados, si les adjudicaron la boleta y si realizó alguna mejora al inmueble”.

El titular del Ipvdu, Gustavo Durán, había estimado que sumaban entre el 8% y el 10% los propietarios que hacían un uso inadecuado de las viviendas. También había recordado que habían frenado 80 construcciones irregulares en la zona (porque se edificaba sobre espacios comunes o verdes y porque no se respetaban los parámetros para conservar la estética del emprendimiento).

El martes, Alperovich había anunciado una auditoría debido a denuncias que dijo haber recibido.

El barrio planificado está ubicado en Los Pocitos (Tafí Viejo) y cuenta con 5.000 casas subsidiadas por el Estado. De acuerdo con las normas, las transacciones relacionadas con las viviendas sólo pueden efectuarse después de tres años de la adjudicación, por lo que sólo podrían llevarse adelante en los sectores más viejos. Lomas de Tafí comenzó a construirse a fines de 2005 y las últimas unidades fueron entregadas en junio del año pasado, durante la visita de la presidenta, Cristina Fernández.

Fuente: La Gaceta

También te podría gustar...

7 Respuestas

  1. paola dice:

    mme parecemuy bien hay casas y duplex que no lo habitaron nunca porq tienen casa en otro lado y hay gente como una prima mia que tiene 2 bebes qu es muy trabajadora y puedepagar su casita solo que la tienen en negro y o puede acceder a una casa por medio del instituto tampoco sepuede quejar en su trabajo si no la corren y no tiene CASA y tienne que pagar 15oo por mes para darle un techo a sus hijos y o conosco gente q tiene casa y le dieron en lomas

  2. juan dice:

    No se por que tacharon «Los Pocitos» si es esta la localidad en la cual esta ubicada Lomas de Tafi y el departamento es Tafi Viejo

  3. CLAUDIA dice:

    A MI ME GUSTARIA DAR DETALLES DE MUCHAS CASAS QUE CONOZCO QUE SE!!! QUE NO LAS NECESITAN Y SI VINIERAN POR ELLAS SEGURO LAS ENCUENTRAN EN INFRACCION QUE SE PUEDE HACER PARA AYUDAR A QUE ESTE BARRIO SEA HABITADO POR GENTE CON GANAS DE EMPRENDER UNA VIDA AQUI Y CON PROYECTOS Y QUE QUIERA QUE NUESTRO BARRIO PROGRESE Y SEA CADA VEZ MEJOR

  4. sergio altamiranda dice:

    muy tarde muy tarde a muchos ya les paso el tiempo y pueden vender tranquilos, a los que se tomaron lugares comunes los disfrutan y a los que no habitaron ahora están como si vivieran hace tiempo en las casas en algunos dúplex del sector 6 y uno del sector 7 aparecieron personas que nunca había visto….. se hará algo?

  5. Fátima Graciela Vernanchet dice:

    Será que el gobierno hará algo con todo lo que descubrió?O solo es porque ve negro el panorama?Pienso que solo es una cortina de humo,y como siempre va a quedar todo en nada!!

  6. Será que el gobierno hará algo con todo lo que descubra acá?O solo está haciendo esto porque está viendo muy oscuro el panorama?Pienso,en mi humilde opinión que solo es una cortina de humo!!

  7. sol salas dice:

    espero que hagan algo tengo mi mama que vive sxIII , la casa del al lado hace 3 años que fue entregada esta deshabitada la modificaron y no volvieron mas.me da mucha bronca porque mi caso no sali en los sorteos vivo de alquiler y ver que hay mucha gente que se anoto sin la necesidad de casa y salieron.la mayoria de las casas son unicamente comercios y da mucha bronca .espero que hagan algo con esa gente que realmente no la necesita y den respuesta a la gente que realmente necesita.gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *