Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

El 2020, traerá luego de 800 años, la Estrella de Belén a nuestro cielo.

Publicada el 07/12/202005/01/2021

Será perceptible del 16 al 21 de diciembre en horas después del atardecer, y se observará en cualquier parte del mundo, aunque en mejores condiciones en zonas cercanas al Ecuador.07 de diciembre de 2020null

El 2020 parece ser el año de las sorpresas. Tal es así que, a pocas semanas de culminar, ofrecerá un fenómeno astronómico extraordinario que no se suscitaba desde hace 800 años: la alineación de los planetas Júpiter y Saturno —evento conocido como «la gran conjunción”— que da como resultado la famosa Estrella de Belén de las sagradas escrituras.

El astrónomo Patrick Hartigan de la Universidad Rice indicó que “las alineaciones entre estos dos planetas son bastante raras, ocurren una vez cada 20 años aproximadamente. Pero esta conjunción es excepcionalmente rara debido a lo cerca que se verán los planetas”.

La última vez que ocurrió este evento fue el 4 de marzo de 1226 y la próxima vez que ocurra será el 15 de marzo de 2080. Además, este año suma la particularidad de que la Estrella de Belén podrá apreciarse a pocos días de la Navidad, lo cual aporta cierto misticismo para los católicos, ya que el relato tradicional cuenta que esta estrella fue la que guió a los Reyes Magos hacia el pesebre donde se produjo «el nacimiento de Jesús».

¿Cuándo podrá verse?

El fenómeno será perceptible del 16 al 21 de diciembre. La luz de los planetas provocará que la «Estrella de Belén» sea visible en el firmamento a simple vista. Sin embargo, la noche del 21 de diciembre será más perceptible.

“En la noche de la aproximación más cercana, el 21 de diciembre, se verán como un planeta doble, separados por solo 1/5 del diámetro de la Luna llena”, explicó Hartigan.

Si bien estos dos planetas pueden parecer cercanos, todavía están separados por cientos de millones de kilómetros, explicaron expertos de la NASA.null

¿Dónde se verá este fenómeno astronómico?

Habrá que esperar cielos despejados porque la conjunción será visible en todo el mundo, con la mejor perspectiva para aquellos cerca del Ecuador.

“Cuanto más al norte esté un espectador, menos tiempo tendrá para vislumbrar la conjunción antes de que los planetas se hundan bajo el horizonte”, dijo Hartigan. En el Hemsiferio Sur ocurre a la inversa: cuando más al sur esté una persona, menos tiempo tendrá para observar el fenómeno.null

Los expertos recomiendan utilizar un telescopio para poder apreciar con detalle la conjunción de ambos planetas; aunque ello no es estrictamente necesario, ya que el fenómeno será visible a simple vista.

Visto en Página 12

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes