Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Cuidado, la Bronquiolitis esta preparada y vos?

Publicada el 16/04/201416/04/2014

 

¿Cómo se trata?

No existe medicación específica para la infección por el virus sincitial respiratorio, y los antibióticos no son útiles. El tratamiento, en la mayoría de los casos, consiste en dar de beber al niño para mantenerle hidratado (si no le apetece, animarle a tomar pequeñas cantidades de líquido a menudo) y ofrecerle de comer sin forzarle, aunque puede que pierda el apetito. Si tiene fiebre, el antipirético habitual aliviará sus molestias. Algunos lactantes, por lo general prematuros y menores de tres meses, necesitan ingreso hospitalario, ya sea por la dificultad respiratoria, por no tolerar líquidos por la boca o por deshidratación. El 1% de los afectados requiere cuidados intensivos.

¿Pueden quedar secuelas?

Casi la mitad de los lactantes pequeños que han padecido bronquiolitis, en especial en los primeros tres meses, sufren de asma cuando tienen infecciones respiratorias agudas durante los dos o tres primeros años.

Hay que ir al servicio de urgencias:

  • cuando el bebé es menor de tres meses;
  • si tiene fiebre que dura más de tres días;
  • si tiene dificultad respiratoria (respira más deprisa de lo habitual);
  • si su piel se pone morada, en especial alrededor de los labios.

Hay que consultar al pediatra:

  • ante la aparición de los primeros síntomas si fue prematuro
  • si tiene una enfermedad del corazón
  • si el bebé está sano pero un hermano u otro miembro de la familia está enfermo.

¿Se puede prevenir?

  • La leche materna funciona como un protector. Además, hay que mantener al niño alejado de los virus, evitando el contacto con niños o adultos que sufran una infección respiratoria.
  • Si el bebé va a una guardería donde otros niños pueden tener el virus, es primordial que los cuidadores se laven bien las manos con frecuencia.
  • Hay que evitar fumar delante del niño, ya que en los bebés que son fumadores pasivos la bronquiolitis puede ser un proceso más largo y grave.
  • En los prematuros de alto riesgo se pone una inyección de anticuerpos contra el virus sincitial respiratorio durante los meses de mayor prevalencia. La prescribe el pediatra y se administra solo en el hospital.

graf19

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes
 

Cargando comentarios...