Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Cristina Kirchner recuerda la recuperación de la ESMA y critica a los negacionistas en el Día de la Memoria

Publicada el 24/03/202424/03/2024

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió un emotivo recuerdo del 24 de marzo de 2004, cuando junto a su esposo, Néstor Kirchner, participaron en el acto de recuperación de la ESMA, el emblemático centro clandestino de detención de la dictadura militar en Argentina.

«Un día como hoy, hace 20 años, acompañé al Presidente Néstor Kirchner al acto de recuperación de lo que fuera el mayor centro clandestino de detención de la Dictadura cívico-militar iniciada el 24 de marzo de 1976, la ESMA», expresó Cristina Kirchner en sus redes sociales, rememorando el inicio de la tarea de reconstrucción de la memoria, la verdad y la justicia que llevaron adelante los gobiernos kirchneristas.

La exmandataria recordó también el bombardeo del 55 en Plaza de Mayo durante el segundo gobierno de Juan Domingo Perón, destacando la importancia de reflexionar sobre si el debido castigo de estos actos podría haber evitado la tragedia de la última dictadura militar en Argentina. En un llamado a la reflexión sin dogmatismos ni odios, Cristina Kirchner instó a todos a analizar cómo se llegó hasta esa situación.

En su mensaje, Cristina Kirchner también hizo referencia a los negacionistas, mencionando de manera indirecta al presidente Javier Milei y a la vicepresidenta Victoria Villarruel, y resaltó la inclusión del Museo Sitio de Memoria ESMA en la Lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO como un símbolo de reconocimiento internacional sobre lo ocurrido durante la dictadura militar en Argentina.

La inclusión de la ESMA en la Lista de Patrimonio de la Humanidad, comparada con la declaración de Auschwitz como patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1979, subraya la importancia de preservar la memoria histórica y el compromiso con la verdad y la justicia en Argentina y en el mundo.

Texto completo:

Un día como hoy, hace 20 años, acompañé al Presidente Néstor Kirchner al acto de recuperación de lo que fuera el mayor centro clandestino de detención de la Dictadura cívico-militar iniciada el 24 de marzo de 1976, la ESMA.

Tal vez, el lugar más emblemático de la tragedia… pic.twitter.com/RNtrzSclbQ

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 24, 2024

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes