Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Continúa vigente la campaña ‘Pirotecnia Cero, más luces menos ruidos’

Publicada el 30/12/202011/12/2021

El ejecutivo municipal mantiene vigente la ordenanza 747/19 que prohíbe la comercialización, exhibición, tenencia, manipulación, fabricación, depósito, transporte y venta de fuegos de artificios pirotécnicos cuyos efectos sonoros sean superiores a 84 decibeles. Solo quedan exceptuados de la prohibición los fuegos artificiales de tipo únicamente lumínicos. Esta medida se adecúa a la Ley Nacional 20.429.

Para hacer cumplir la misma, la Dirección de Inspección General realiza los controles pertinentes. A su vez, se reciben denuncias por venta de pirotecnia sonora, que supere los 84 decibeles, en los teléfonos 381-5630463 o 381-5078599 (Defensa Civil). Quien no cumpla con la ordenanza de Pirotecnia Cero será sancionado con multas y clausuras.

En este sentido la Fundación Autismo y Discapacidad de Tucumán, desde sus redes sociales, lleva adelante la campaña denominada ‘Pirotecnia cero, más luces menos ruidos’ para concientizar a la población sobre el uso perjudicial de este producto.

Los estruendos, en general, afectan a chicos con trastorno del espectro autista (TEA) y trastorno generalizado del desarrollo (TGD), enfermos cardíacos, veteranos de guerra, personas con discapacidades cognitivas o neurológicas que no comprenden la causa de las explosiones, bebés, niños con sensibilidad auditiva. Además de afecciones auditivas en humanos, el uso de fuegos de artificio genera en los animales taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas, aturdimiento, pérdida de control, miedo y/o muerte.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que el oído tiene como tolerancia máxima al ruido un umbral de 65 decibeles (dB) luego de eso ya genera afecciones. Los artificios pirotécnicos sonoros superan los 140 decibeles, lo que produce en las personas afecciones auditivas y extra auditivas negativas.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes