Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí
Foto: Comunicación Tucumán

Con el reciclado del mineral perlita buscarán promover la actividad minera

Publicada el 15/11/202127/02/2023

Hubo una reunión en la que pretenden cerrar un acuerdo a la brevedad para el aprovechamiento del material.

El intendente Javier Noguera recibió en su despacho al director de Minería, Sergio Geria Reines con quien inició tratativas para impulsar acciones con el objetivo de promover el desarrollo sostenible en la actividad minera local.

En este sentido charlaron sobre el reciclado de los residuos resultantes de la expansión de perlita, proceso que realiza la empresa Perfiltra en Banda del Río Salí.

Las características físicas y químicas de este material –polvo fino de perlita, material inerte- lo hacen apto para la fabricación de ladrillos ecológicos y pavimento articulado. Existe también la posibilidad de utilizarlo como relleno de canteras, para restaurar el ambiente y preservar la seguridad.  

A su vez, participaron del encuentro el gerente de la Planta de RSU de Tafí Viejo, Daniel Castillo; el geólogo asesor de la empresa Perfiltra, Julio Martensen; y por la Dirección de Minería, la geóloga Sara Ferullo y Eduardo Perea.

“Haremos un estudio a cargo de la bióloga Cinthia Romero encargada del compostaje en el CIAT, para ver si podemos incorporar el mineral al biofertilizante orgánico para mejorar sus características técnicas”, adelantó Castillo.

¿Qué es y para qué se usa?

La perlita es un mineral de origen volcánico que contiene agua molecular y se expande como las palomitas de maíz, hasta 20 veces su volumen original, adquiere gran ligereza y capacidad aislante. La perlita es un vidrio volcánico amorfo que tiene un contenido de agua relativamente alto.

La perlita es muy utilizada en la industria de la construcción, sobre todo como aislante térmico y acústico, usos en los que demuestra un rendimiento superior a los aislantes tradicionales. Además, es empleada en la agricultura.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes