Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Compostaje Doméstico: Transforma los residuos en abono natural

Publicada el 02/11/202302/11/2023

Descubre cómo esta práctica ecológica está ayudando a la comunidad a reducir residuos y fomentar la sostenibilidad.

Tafí Viejo se enfrenta al desafío de gestionar una cantidad considerable de residuos generados diariamente. En promedio, cada taficeño produce alrededor de 1 kilogramo de residuos por día, de los cuales el 50% podría ser reciclado, lo que tendría un impacto ambiental significativo. Es por ello que la ciudad ha asumido el compromiso de promover el reciclaje orgánico a través del compostaje.

Esta iniciativa ecológica, impulsada por el Intendente Javier Noguera, abarca tanto políticas ambientales que el municipio introduce en la comunidad como la concienciación y enseñanza de la gestión sostenible de residuos.

A menudo, las personas subestiman el impacto de desechar restos de frutas o verduras en la basura, asumiendo que estos se descompondrán naturalmente. Sin embargo, el proceso de descomposición anaeróbica en los vertederos produce la emisión de gases de efecto invernadero perjudiciales para el ambiente.

Los elementos aptos para el compostaje incluyen restos húmedos, como cáscaras y restos de frutas o verduras, yerba, café e infusiones (incluyendo los filtros de papel). También se pueden compostar elementos secos, como hojas secas de árboles, pasto, restos de plantas y ramas trituradas de poda, fósforos, cáscaras de nueces u otros frutos secos, papel manchado con alimentos y servilletas. Las cáscaras de huevo, como único residuo de origen animal compostable, también pueden integrarse.

El compostaje es esencial para convertir la materia orgánica en un abono natural beneficioso para la agricultura. La mayoría de los residuos generados diariamente son orgánicos, por lo que aprovechar estos recursos naturales para crear abono no solo supone un ahorro económico, sino también beneficios para el medio ambiente y una mejor producción de plantas.

Existen varias formas de llevar a cabo el compostaje:

  • Utilizar hojas secas de árboles en otoño, que son una fuente valiosa de materia orgánica fibrosa. Esto permite aumentar la fertilidad del suelo y retener la humedad, entre otros beneficios.
  • Construir una compostera con tela metálica, similar a un gallinero, que se carga con capas alternas de material orgánico y seco.
  • Implementar el método del «pozo con tapa», que implica cavar un pozo para depositar los residuos y cubrirlo con una tapa adecuada.

El compostaje doméstico no solo es una forma efectiva de reducir residuos y mitigar el Cambio Climático, sino también una manera en que cada individuo puede contribuir al cuidado del medio ambiente y la creación de un futuro más sostenible.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes