Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Cómo resguardar a las mascotas de los fuegos artificiales

Publicada el 24/12/202224/12/2022

Medidas que pueden ayudar a los animales a no estresarse tanto durante las fiestas.

En esta época del mes, las personas se alistan para festejar las tradicionales fiestas de fin de año. Uno de los preparativos más esperados es el show de fuegos artificiales. No obstante, para las mascotas no suele ser divertido puesto que son muy sensibles a tal actividad.  

En Tafí Viejo se puso en marcha la campaña de «Pirotecnia Cero», a fin de promover el uso de la pirotecnia luminosa y la eliminación de los cohetes que producen grandes estruendos. Por este motivo, Defensa Civil controla que se cumpla con la prohibición de venta de estos tipos de productos que superen los 84 decibeles.

Para los animales, el ruido de la pirotecnia los afecta en gran medida puesto que tiene desarrollado un sistema auditivo mucho más sensible y extraordinaria que el humano. Esto le causa temor, ansiedad, estrés e incluso pánico con el riesgo de perderse o ser atropellados.

Los expertos en la materia indican que “conductas como la ansiedad, angustia, miedo, junto a signos clínicos como jadeo constante, taquicardia y taquipnea o respiración acelerada, son comunes en animales sometidos a ruidos y luces de pirotecnia. Aquellos que superan el límite audible, generarán en ellos traumas auditivos de diversa intensidad”

Por eso, la solución más efectiva para proteger a las mascotas son las siguientes:

-Primero ante todo la ley de prevención que es cumplir con las normas establecida en la ordenanza 747/19 puesta en vigencia desde 2019 en Tafí Viejo, donde también se prohíbe la venta ambulante de elementos pirotécnicos, fabricación o compra clandestina. 

-Evitar que tengan contacto directo con el ruido y estímulos lumínicos de los fuegos artificiales, por lo que es ideal aislarlos en alguna habitación con elementos propios de la mascota, como su cama, plato de comida y juguetes, el uso de música clásica o de relajación a un volumen moderado. 

– En ese momento, las manifestaciones de cariño de sus dueños también ayudan mucho.

– Bajo ninguna circunstancia se debe mantener las mascotas amarradas, ya que con ello aumentará el nivel de estrés y angustia, y puede generar daño físico al tratar de escapar. 

-Tampoco es recomendable administrar ningún tipo de fármaco relajante, tranquilizante o sedante sin supervisión médico veterinaria.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes