Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Chacho Zelaya

Publicada el 01/02/2013

Su Verdadero Nombre Era Julio Héctor  Zelaya, Nació Un 27 De Enero De 1944 Y Fue Conocido Como Chacho Tafí.

Dedicó Su Vida A La Música, A Su Guitarra, Que Interpretaba Con Extraordinaria Habilidad Y Poesía.

Contaba Con Apenas Ocho Años Cuando Se Inicio Como Bailarín Folclórico En La Academia “Ñaupa Zisaya”, Dedicándose Durante Ese Tiempo A Aprender Y Perfeccionarse En La Interpretación De La Guitarra.

A Los 17 Años, Forma El Dúo Zelaya – Sandoval, Dedicándose Luego A Integrar Y Dirigir Grupos Folclóricos; Surgen Así Las Voces Del Aconquija, Los Zafreros, Los Vidaleros Y Por Ultimo Los Tahua Tafí, Llegando Con Este Ultimo Al Escenario Mayor De Cosquín.

Compartió Su Experiencia Y Conocimiento De La Guitarra, Con Numerosos Jóvenes Taficeños A Través De Su Academia. Acompaño Con Su Instrumento A Numerosos Artistas De Relevancia Nacional.

Obtuvo El Primer Premio Como Solista Instrumental En El Abril Folclórico Tucumano En Año 1981. En 1983, Resulta Ganador En El Rubro Canción Inédita Con La Galopa “Destino De Viento”, Con La Cual También Es Finalista En El Festival De Cosquín.

Su Máxima Obra Y Quizás Su Mayor Logro Fue El Haber Musicalizado El Preámbulo De Nuestra Constitución, El Cual Por Decreto Municipal Debía Ser Interpretado Y Cantado En Todos Los Actos Patrios.

El Pueblo De Tafi Viejo, Sus Amigos Y Familiares Le Brindaron Un Emotivo Adiós El Día De Su Fallecimiento, Donde A Modo De Despedida Se Entonaron Temas De Su Autoría. Ese 05 De Julio De 1996, Perdurara En El Recuerdo De Quienes Fueron Sus Amigos.

 

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

1 comentario en «Chacho Zelaya»

  1. nilda susana alderete dice:
    01/12/2015 a las 23:41

    Gracias por recordar a un gran maestro,

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes