Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

Alumnos de la Técnica de Lomas de Tafí, realizan alimentos a base de aloe vera y algarrobo

Publicada el 30/07/201916/12/2020

Son estudiantes de la Escuela Técnica Nº2 de Tafí Viejo, ubicada en Lomas de Tafí, buscan difundir la accesibilidad de la materia prima, la elaboración de productos a bajo costo y los beneficios en la salud de las personas.

Estudiantes de la Escuela Técnica Nº2 de Tafí Viejo, pertenecientes a la orientación Tecnología de los Alimentos, realizaron el proyecto de elaboración de alimentos saludables a base de Aloe Vera y Algarroba, con la finalidad de difundir a la sociedad la accesibilidad de la materia prima, la elaboración de los productos a un bajo costo, como así también, los beneficios que tiene cada uno en la salud de las personas.

En este sentido, el grupo compuesto por Sofía del Mar Álvarez, Florencia Bórquez y Micaela Ortíz se enfocan la elaboración de aloja y harina a base de algarroba. “Obtenemos la materia prima de los árboles, hacemos la limpieza, secado de la vaina, la pasamos por un mortero para triturarlo, después moderlo y tamizarlo las veces necesarias; y sirve para la elaboración de alimentos: galletas, budines, pizza, etc”, explicó Álvarez.

Por su parte, Micaela agregó: “Queremos demostrar que la gente que vive en lugares secos puede utilizar el algarrobo, desconocen el uso que le pueden dar a las harinas y es algo económico que está a nuestro alcance. El algarrobo tiene más propiedades que el cacao, lo pueden utilizar celíacos y diabéticos, y se lo puede hacer en casa. La aloja es una bebida refrescante que se vende muy cara, pero es sencilla de realizar”; y cerró: “La base del proyecto es demostrar sus propiedades; las personas celíacas y diabéticas lo pueden hacer en sus casas y esto los ayuda con sus dietas”.

En tanto el equipo que integran Srehia Sapag, Irina Gómez y Facundo Domínguez producen jugo de sábila con aloe vera, con la finalidad de que las personas la incorporen en su vida diaria. “Este alimento proporciona beneficios médicos en base al aloe vera, lo mezclamos con jugos frutales para revolver el sabor amargo del aloe y hacerla más aceptable para el consumo. Queremos difundir las propiedades para el sistema digestivo, si bien es conocida por sus propiedades de uso externo, no son muy conocidas sus funciones internas para la salud”, contó Sapag.

“Tratamos de demostrar sus beneficios, por ejemplo, promueve el balance apropiado de las bacterias digestivas, alivia la indigestión y la irritación del colon, controla las infecciones por levaduras y un montón de efectos positivos. Entonces para que uno no tenga que ir a la farmacia a comprar una pastilla con otros químicos, ideamos este remedio natural y accesible”, finalizó la alumna.

Fuente: Comunicación Tucumán

 

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes
 

Cargando comentarios...