Hospital de Lomas de Tafí: un modelo de crecimiento y compromiso con la salud

El Hospital de Lomas de Tafí sigue consolidándose como un referente en la salud pública provincial. En una visita destacada, el ministro de Salud de Tucumán, Dr. Luis Medina Ruiz, recorrió las instalaciones junto a la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dra. Eva Llopis, poniendo en valor los avances y la calidad del servicio que ofrece el nosocomio.
Durante el recorrido, Medina Ruiz destacó la evolución del hospital hacia un establecimiento de segundo nivel, con internación para adultos y niños, equipos de última tecnología como tomógrafo y torre de endoscopía, y un equipo médico altamente capacitado. “Este hospital ha crecido mucho y brinda una atención de alta calidad”, aseguró.
Por su parte, la Dra. Llopis subrayó la capacidad de adaptación y respuesta ante emergencias sanitarias, destacando el papel del hospital en la pandemia de COVID-19 y en el brote de dengue. “El compromiso del equipo es admirable”, afirmó.
Sin embargo, los vecinos han expresado reiteradas quejas sobre el funcionamiento de la guardia y la atención médica en el hospital, manifestando demoras excesivas, falta de profesionales en ciertos turnos y problemas en la gestión de turnos para especialidades. Ante estas inquietudes, sería importante que las autoridades tomen medidas concretas para garantizar que el crecimiento del hospital también se refleje en una mejora en la atención diaria.
La directora del hospital, Dra. Yasmín Younes, expresó su satisfacción por el crecimiento constante del nosocomio y adelantó nuevos proyectos, como la creación de un centro de diagnóstico con tomografía y endoscopía. “Estamos en una etapa de expansión para mejorar cada día”, explicó.
📢 Un hospital en continuo crecimiento
El Hospital de Lomas de Tafí no solo atiende a vecinos del barrio, sino también a pacientes de localidades cercanas, reafirmando su rol clave en el sistema de salud provincial. La visita de la OPS es un reconocimiento a su labor y a su modelo de gestión, que prioriza la accesibilidad y la excelencia en la atención médica. No obstante, los reclamos vecinales dejan en claro que aún hay desafíos por resolver para mejorar la experiencia de los pacientes.





Fuente: Min Salud Pública de Tucuman