Vecinas, vecinos: les quiero presentar un invitado muy particular que acaba de “entrar” a nuestro Sistema Solar; no fue invitado, pero está ahí, dejando su firma. Se trata de 3I/ATLAS, un objeto interestelar — es decir, que no pertenece a nuestro sistema solar — que atraviesa nuestra vecindad cósmica. Cada semana iremos viendo qué se sabe, qué descubrimientos surgen, y qué teorías se proponen alrededor de él.
¿Qué sabemos hasta ahora con base científica?
Aquí van los datos más confiables que hoy tienen los astrónomos:
- Descubrimiento: 3I/ATLAS fue detectado el 1 de julio de 2025 por el sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial‑impact Last Alert System) desde Chile. NASA Science+2arXiv+2
- Origen interestelar: Su trayectoria es hiperbólica, lo que indica que no está ligado gravitatoriamente al Sol — simplemente lo atraviesa. NASA Science+2arXiv+2
- Aproximación al Sol y a la Tierra:
- Se estima que alcanzará su punto más cercano al Sol (perihelio) alrededor del 30 de octubre de 2025, a cerca de 1,4 unidades astronómicas (entre las órbitas de Marte y la Tierra). Wikipedia+3NASA Science+3NASA Science+3
- Con respecto a la Tierra, no representa amenaza: su mínima distancia será de unas 1,8 UA (unos 270 millones de km aproximadamente). NASA Science+1
- Composición y actividad:
- Observaciones con el telescopio espacial James Webb (JWST) encontraron que su “coma” (la nube de gas y polvo que rodea al núcleo) es dominada por CO₂ (dióxido de carbono), con una relación CO₂ / H₂O muy alta, lo cual lo hace inusual frente a cometas conocidos de nuestro sistema. arXiv
- También se ha detectado agua y otros compuestos (CO, H₂O, polvo, hielo) en su coma, lo que sugiere que 3I/ATLAS tiene fuentes variadas de volátiles. arXiv+1
- Hay datos previos (precovery) del satélite TESS que indican que podría haber estado activo incluso antes de su descubrimiento formal, cuando aún estaba lejos del Sol (~6,4 UA). arXiv
- Estudios fotométricos recientes (SOAR) no revelan variaciones claras de luz que permitan detectar rotación del núcleo, al menos en los momentos estudiados. arXiv
- Tamaño estimado: Hay incertidumbre — debido a que el núcleo está escondido dentro de la coma —, pero algunas estimaciones sugieren que podría tener radio de kilómetros (o más) Live Science+3arXiv+3Wikipedia+3.
- Química inesperada: Lo que realmente llama la atención de 3I/ATLAS es su composición poco habitual frente a los cometas “clásicos”. La preponderancia de CO₂, junto con la escasa proporción de agua en ciertos estados, genera preguntas sobre en qué entorno se formó y qué procesos sufrió. infobae+5arXiv+5arXiv+5
En resumen: 3I/ATLAS es un visitante raro, con química sorprendente, que brinda una ventana única para estudiar materiales que provienen de otros sistemas estelares.
Las teorías más “conspiranoicas” (o especulativas)
Porque no puede faltar aquello que despierta curiosidad y rumorología en redes, les comparto algunas de las ideas más llamativas (y también más cuestionables) que se han difundido:
- Una nave camuflada o tecnología extraterrestre
- Algunos han acusado que este objeto podría ser en realidad un artefacto tecnológico, disfrazado de cometa. La hipótesis — poco aceptada por la comunidad científica — sugiere que ciertas anomalías en polarización o comportamiento podrían indicar algo artificial. iac.es+3infobae+3elconfidencial.com+3
- Por ejemplo, el astrónomo Avi Loeb ha sido citado en algunos medios sugiriendo que objetos interestelares podrían merecer más atención como posibles sondas o tecnología alienígena, lo que abre debates éticos y científicos sobre cómo responder si algo así fuera plausible. elconfidencial.com+1
- Pero ojo: la comunidad científica principal no respalda esa hipótesis de forma fundada. En varios medios de verificación se advierte que no hay evidencia sólida de que sea algo artificial, y que las observaciones concuerdan mejor con su naturaleza cometaria. Boatos.org+2iac.es+2
- “Activación” misteriosa o cambio de color
- Algunos medios sensacionalistas reportan que 3I/ATLAS estaría “volviéndose verde” o mostrando un estallido de emisión de cianuro y níquel, como si algo se “activara” conforme se acerca al Sol. nypost.com
- Otros hablan de “interruptores térmicos” que se ponen en marcha cuando alcanza cierta temperatura, transformando su apariencia y comportamiento. nypost.com
- Pero estos relatos suelen exagerar o sacar de contexto los datos observacionales; hasta ahora no hay consenso científico que valide ese tipo de transformación dramática ni que sugiera emisión de luz propia. Boatos.org+2infobae+2
- Puerta a un contacto o señal oculta
- Algunas versiones más extremas proponen que objetos como 3I/ATLAS podrían portar mensajes codificados, señales o incluso ser sondas en espera de despertarse. En círculos conspirativos se especula que la humanidad podría responder un “llamado” o que esta visita no es casual.
- No he encontrado evidencia seria ni publicaciones científicas que apoyen esa versión; la mayoría de astrónomos la considera poco probable dadas las observaciones y la física de cometas.
En definitiva, esas especulaciones alimentan el misterio, pero hasta ahora no reemplazan la explicación natural más plausible: es un cometa interestelar con composición atípica.
Por qué nos interesa en Lomas de Tafí (y para nuestra comunidad)
- Nos conecta con lo más profundo de la astronomía: ver que no todo lo que orbita ‘cerca’ proviene de aquí.
- Es una ventana hacia cómo se forman otros sistemas estelares, qué materiales contienen, y cómo difieren de nuestro “vecindario” solar.
- Para los jóvenes, estudiantes de escuelas, aficionados al cielo: es motivador, inspirador, un disparador para mirar más arriba.
- A medida que surjan nuevos datos (físicos, químicos, espectroscópicos), nuestra nota semanal podrá aportar esos avances de forma entendible.
En los próximos días iremos actualizando: imágenes nuevas, análisis espectroscópico, posibles misiones (hipotéticas), y qué se dice en la comunidad científica internacional.