Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

24 de marzo: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Publicada el 24/03/202222/03/2023

El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas realizaron en la Argentina un golpe de Estado que derrocó al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. El sistema de gobierno, basado en la Constitución Nacional y en la división de poderes fue arrasado. 

Desde ese día la dictadura disolvió el Congreso, impidió el funcionamiento de los partidos políticos, prohibió la actividad sindical, anuló la expresión de libertad y suspendió las garantías constitucionales de todos los ciudadanos y ciudadanas. 

El Proceso de Reorganización Nacional impuso un régimen de terrorismo que causó que decenas de miles de personas fueran secuestradas, violadas, torturadas, asesinadas, desaparecidas, y expropiadas de bebés, o debieran nacer en cautiverio, padecer la sustracción de su identidad y sufrir el exilio.

En Tafí Viejo, la noche del 17 de junio de 1976, el taficeño Raúl Mauricio Lechesi Gonzalez de 45 años, al salir de su comercio en San Miguel de Tucumán, fue secuestrado. Desde ese día, nunca más se supo de su paradero.

Lechesi fue Presidente de la Cámara de Diputados Provinciales por el Partido Justicialista desde el 73 al 76, tuvo a su cargo una comisión investigadora de crímenes políticos perpetrados contra el pueblo desde 1955, ello pudo haber sido una causa de su desaparición. Dirigente obrero ferroviario en una dura etapa de la historia argentina, Lechesi también formó parte de la primera Resistencia Peronista con los legendarios Mao Mao.

La sociedad taficeña se sintió  azotada durante la última dictadura militar en la que  pensadores, trabajadores y referentes de diversos ámbitos fueron víctimas de la sombra del genocidio.

Uno de sus más importantes legados, cristalizado años atrás, fue la creación e impulso del proyecto de la construcción de la diagonal de doble vía que une Tafí Viejo con San Miguel de Tucumán, la cual lleva su nombre.

A 46 años de este suceso, diferentes organismos de Derechos Humanos saldrán a las calles para realizar la tradicional marcha que se hace año tras año. El punto de encuentro, en la provincia, se dará a partir de las 17 en la intersección de Santa Fe y Junín en San Miguel de Tucumán.

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes