Menú
Lomas de Tafí
  • Inicio
  • Agenda
  • Sociales
    • Agenda Tucumana
    • Animales
    • Capacitaciones
    • Comercios
    • Cultura
    • Deporte
    • Emprendedores
    • Espacios Verdes
    • Eventos
    • Tecnología
    • Turismo
  • Oficiales
    • Educación
    • Politica
    • Salud
    • Seguridad
    • Residuos
    • IPV en Lomas
    • Municipalidad de Tafi Viejo
  • Vecinales
    • Buenas Noticias
    • Culto
    • Solidaridad
    • Vecinos
  • Zonas
    • Lomas Norte
    • Lomas 3000
    • Tafi Viejo
    • Lomas 600
    • Barrio Judicial II
    • Los Pocitos
    • Barrio Policial III
    • Tucuman
    • Municipalidad de Yerba Buena
  • Documentos y Datos
    • Municipalidad de la Ciudad de Tafi Viejo – Decreto Nº 4299/2011
    • Ordenanza N 27/2010
    • LEY 14.346 : Sobre el Maltrato a los Animales
    • Ilustres en las calles de Lomas de Tafí
    • Datos útiles
Lomas de Tafí

José Francisco López encabezó el 2° encuentro del Foro de Planificación y Desarrollo

Publicada el 10/12/201410/09/2022

López: «Construyamos entre todos las políticas de Estado que nuestra provincia necesita de cara al 2030»

López, Omodeo, Lonac y Viñuales participaron del acto de apertura del 2° encuentro del Foro de Planificación y Desarrollo Tucumán 2030 «Producción e Industria», en la sede de la Federación Económica de Tucumán.

El secretario de Obras Públicas de la Nación, ingeniero José Francisco López, encabezó junto al presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), contador Pedro Omodeo, el acto de apertura del segundo encuentro del Foro de Planificación y Desarrollo Tucumán 2030 en el que representantes del sector empresario, profesionales, investigadores y sindicalistas debatieron sobre “Producción e Industria”. Estuvieron acompañados por la presidenta de la Fundación para el Desarrollo, dra. Catalina Lonac, y por el vicepresidente de la FET, Héctor Viñuales.

JFL_05(1)Durante el acto de apertura, López señaló: «Para generar desarrollo sustentable es fundamental que intercambiemos y discutamos cada uno con su verdad relativa, para encontrar una verdad superadora. Los tucumanos tenemos que consolidar entre todos las acciones que se vienen desarrollando desde hace once años, con Néstor Kirchner, con la presidenta Cristina y con el gobernador José Alperovich» y en este sentido agregó: «Todos los sectores, tanto público como privado, tenemos que trabajar no sólo por la producción provincial sino también por la producción regional. Discutamos y construyamos entre todos las políticas de Estado que nuestra provincia necesita de cara al 2030».

López destacó la participación en el foro «del sector universitario, de consejos profesionales, de ingenios, de cámaras de comercio, del sector agroindustrial y de los trabajadores, porque esto es lo que permite que nos escuchemos entre todos, para planificar el futuro con más desarrollo, más empleo, mejores salarios y mayor inclusión social».

Por último, el funcionario nacional expresó: «Hicimos mucho en estos años pero tenemos que seguir trabajando para que nuestro sector productivo se pueda seguir desarrollando. Por eso los convocamos, porque el futuro de nuestra provincia es un derecho y una responsabilidad de todos».

Por su parte, el presidente de la FET, Pedro Omodeo, expresó: «Tenemos el desafío de crear un marco de discusión para repensar a nuestra provincia y a la región del NOA, con sinergia entre gobierno y sector privado. Es por eso que celebro estas iniciativas, que espero sean el punto de partida para fijar la política de crecimiento».

Bajo el lema “Más crecimiento con innovación tecnológica, empleo de calidad y cuidado del ambiente», el foro contó con dos talleres temáticos sobre “Producción para el desarrollo” e “Industria para el Desarrollo”. Participaron de los talleres Roberto Sánchez Loria, de la Asociación Tucumana del Citrus; Emilio Salvador Luque, de Emilio Luque; Jorge Rochia Ferro, de Compañía Azucarera Los Balcanes; Luis Honorato, de la Cámara de Comercio Exterior de Tucumán; Héctor Costa, del Consejo Profesional de Ingeniería de Tucumán; Roberto Kousal, de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Tucumán; Luis Diarte, de SMATA Tucumán; Manuel Sáez, de la Facultad de Diseño Industrial USPT; y Eduardo Martel, director de la carrera de Ingeniería Industrial de la UNT.

El Foro de Planificación y Desarrollo es parte del ciclo de charlas para la Tucumán del 2030 que participan trabajadores, empresarios, consejos profesionales y dirigentes sindicales y políticos. El Foro para Desarrollo Local y Proyecto Urbano se realizó el 1 de noviembre bajo el lema “Ciudades integradas, productivas y amigables con el medio ambiente. Para que Tucumán siga construyendo inclusión”. Luego, el 22 de noviembre, se organizó el primer encuentro del Foro de Planificación que debatió sobre el tema de “infraestructura y Desarrollo” en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán.

 

Comparte en :

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Deja un comentarioCancelar respuesta

©2025 Lomas de Tafí | Funciona con SuperbThemes
 

Cargando comentarios...